Mundo

Liberan a Gypsy Rose Blanchard, responsable por el asesinato de su madre

En 2015, Gypsy Rose Blanchard conspiró con su novio para asesinar a su madre Dee Dee, quien abusaba física y emocionalmente de ella

¿Víctima o victimaria?

Gypsy Rose Blanchard conspiró con su novio para asesinar a su abusiva madre

Gypsy Rose Blanchard conspiró con su novio para asesinar a su abusiva madre

Investigation Discovery

La mañana de este jueves salió bajo libertad condicional Gypsy Rose Blanchard tras haber cumplido el 85% de su condena, en 2015 convenció a su novio de asesinar a su madre quien abusaba de ella debido al síndrome de Munchausen.

De acuerdo con el Departamento Correccional de Missouri, Blanchard, de 32 años, fue liberada del Centro Correccional de Chillicothe a las 3:30 am, tres años antes de cumplir a cabalidad su sentencia.

“A Blanchard se le concedió la libertad condicional después de haber cumplido el 85% de su sentencia original”, aclaró Karen Pojmann, portavoz del Departamento Correccional de Missouri.

Gypsy Rose Blanchard cumple con una sentencia de 10 años por un cargo de asesinato en segundo grado por la muerte de su madre, Clauddine “Dee Dee” Blanchard, en junio de 2015, quien fue asesinada por su entonces novio, Nicholas Godejohn.

Lee también

Un criminal, un pobre diablo: el “Jack mexicano”

Bertha Hernández
Un hotel de paso fue la escena del crimen en que apareció un extraño mensaje firmado por "Jak"

Gypsy y Dee Dee Blanchard

El asesinato de Dee Dee Blanchar despertó el interés internacional luego de revelarse que durante años había hecho creer a su Gypsy y a todo el mundo, que su hija padecía múltiples enfermedades como leucemia y distrofia muscular, así como haberla mantenido cautiva, en silla de ruedas y alimentarla por medio de una sonda.

Tras el crimen, fue revelado que Gypsy estaba en perfecto estado de salud y no sufría retraso en su desarrollo alguno; por su parte Dee Dee padecía un trastorno llamado síndrome de Munchausen, el cual se caracteriza por buscar la simpatía de otros por medio de enfermedades, ya sean inventadas o exageradas, de los hijos.

Durante años, Dee Dee engañó a su hija y a la sociedad con la finalidad de recibir donaciones de dinero, viajes e incluso una casa; a los médicos, la madre los engañaba con la excusa de que los registros médicos de Gypsy se habían perdido durante el huracán Katrina.

Entre los abusos que sufrió la joven se encuentran, la extirpación de sus glándulas salivales, uso de anestésico tópico para provocar babeo y le afeitaba la cabeza para respaldar su historia; con el tiempo los abusos se volvieron más violentos, al grado de encadenar a Gypsy a una cama durante 14 días.

Lee también

"La perra está muerta"

Una vez que la joven comenzó a comprender que no se encontraba tan enferma y que su madre le había mentido, comenzó a dejar la medicación y a tener contacto con otras personas por medio del Internet.

Así conoció a Nicholas Godejohn, quien se enamoró de ella, lo que Gypsy aprovechó para convencerlo de asesinar a su madre. De acuerdo con su declaración, Blanchard proporcionó un cuchillo y se escondió en el baño mientras su novio apuñalaba en repetidas ocasiones a su Dee Dee.

Luego de perpetrar el crimen, Gypsy escribió en Facebook “la perra está muerta”, publicación que llevó a su localización y captura.

Impacto en la cultura popular

El caso de Dee Dee y Gypsy se volvió mediático debido a la popularidad, hasta el momento local, de ambas mujeres, los detalles sórdidos, un juicio extremadamente público y la crueldad del asesinato, lo que lo llevó a las pantallas de cine y televisión.

Tras recibir sentencia, en 2017 HBO produjo un documental llamado “Mommy Dead And Dearest” dirigido por Erin Lee Carr; en 2018 se estrenó el otro documental “Gypsy´s Revenge” de Jesse Vile.

En 2019 Hulu y Lifetime realizaron la miniserie “The Act” protagonizada por Joey King y Patricia Arquette, que retrata una versión ficcionada de la historia de Dee Dee y Gypsy; finalmente en 2020, fue estrenada la cinta “Run” con Sarah Paulson y Kiera Allen, que si bien no está inspirada en el caso, retrata el síndrome de Munchausen con características similares a las vividas por las Blanchard.