
Madeleine Albright, la primera mujer que ocupó el puesto de secretaria de Estado de Estados Uniodos, murió este miércoles a los 84 años víctima de un cáncer, informó su familia en un comunicado.
La familia explicó que Albright, secretaria de Estado entre 1997 y 2001 murió rodeada de sus seres queridos.
Posteriormente, un portavoz del departamento de Estado confirmó el fallecimiento y aseguró que “el impacto que tuvo en este edificio se sigue sintiendo cada día”.
“Fue una pionera como la primera mujer secretaria de Estado, y literalmente abrió puertas para gran parte de nuestra fuerza de trabajo”, agregó el portavoz, según indica la BBC, que no cita su nombre.
Albright nació en realidad como Marie Jana Korbelova en 1937 en la ciudad de Praga, situada entonces en Checoslovaquia, y actualmente en República Checa.
Era hija de un diplomático checo que tuvo que exiliarse cuando las fuerzas nazis ocuparon el país en 1939. Finalmente, llegó y se estableció en Estados Unidos en 1948, cuando su familia solicitó asilo político, citando en ese caso la amenaza que suponía para ellos el nuevo régimen comunista checo.
Logró la ciudadanía estadunidense en 1957 y desde entonces comenzó una carrera en la función pública, que culminó con su cargo de cancillera en el cambio de siglo, durante el segundo mandato de la administración del demócrata Bill Clinton.
Uno de los principales roles que se recuerdan durante su paso por la cancillería fueron sus gestiones para frenar el genocidio serbio en Kosovo durante las últimas etapas de la guerra de los Balcanes.
Tras Albirght, dos mujeres más han ocupado la secretaría de Estado de EU: Primero, la republicana Condoleezza Rice, entre 2005 y 2009 bajo el segundo gobierno de Goerge W. Bush y luego la ex primera dama Hillary Clinton entre 2009 y 2013, bajo el gobierno del demócrata Barack Obama.
Copyright © 2022 La Crónica de Hoy .