
se cumplen 40 dias de terror en Sinaloa — Se cumplen 40 días desde que estalló la violencia en Sinaloa, con epicentro en Culiacán, por la fractura entre el grupo que apoya a los “Chapitos” y sicarios leales a “El Mayo” Zambada y la inseguridad en varios municipios sinaloenses es más que alarmante. La madrugada de este viernes hombres armados atacaron las instalaciones del periódico El Debate Culiacán, luego de una jornada de reportes de múltiples enfrentamientos y narcobloqueos carreteros. En más de un mes de crisis la situación ha dejado más de 250 muertos y 200 desaparecidos, a pesar de los operativos de las fuerzas de seguridad que no han logrado controlar la crisis que tiene contra la pared a Sinaloa.
Personas armadas atacaron las instalaciones del periódico El Debate Culiacán, enSinaloa, durante la madrugada de este viernes luego de una jornada de reportes de múltiples enfrentamientos y bloqueos carreteros.
La ola de violencia no sólo ha obligado a los sinaloenses, en particular a los de Culiacán a aplicar un toque de queda comunitario, para no exponerse a ser levantados por grupos del crimen organizado, por lo que los pocos comercios que han abierto y los transeúntes comienzan a encerrarse a partir de las 7 de la noche, al no haber garantías para andar tranquilos por las calles.

La inseguridad también ya alcanzó a los medios de comunicación, luego de que la madrugada de este viernes 18 de octubre fuera atacado a balazos el periódico El Debate en Culiacán. Este medio de comunicación informó a través de sus redes sociales que sus instalaciones fueron atacados con al menos 12 disparos, sin que se registraran personas lesionadas o víctimas mortales.
“Las marcas del ataque dejadas en las instalaciones de nuestra casa editora de El Debate Culiacán, nos hace revivir otros fuertes momentos que hemos pasado al hacer nuestra labor de informar", asegura este rotativo en sus redes sociales.
Tras conocerse esta agresión, distintas organizaciones como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), condenaron lo ocurrido y exigieron a los tres niveles del gobierno “una investigación exhaustiva y castigo a los responsables. La violencia contra la prensa es un atentado a la libertad de expresión".
En la misma línea, pidieron reforzar la seguridad y protección a los medios de comunicación de la entidad y a sus trabajadores ante la ola de violencia debido a los riesgo que esta representa para el desempeño de la labor periodística.
BLOQUEOS
Además del ataque a El Debate se registraron múltiples episodios de violencia, entre ellos enfrentamientos armados entre las facciones de “Los Chapitos” y sicarios de “El Mayo” en varias zonas de Culiacán, como en el campo El Diez, donde sujetos armados protagonizaron un intercambio de disparos, lo que obligó a los lugareños a resguardarse en sus casas.
A este suceso se suman varios narcobloqueos, uno de ellos registrado en el puente de la carretera Culiacán-Los Mochis, donde varios tráileres fueron utilizados para impedir el paso, pero las autoridades retiraron estas pesadas unidades para restablecer la circulación.
Otro bloqueo vial se registró en el bulevar Jesús Kumate y el bulevar Las Torres. En tanto, el narcobloqueo más grave se reportó en la carretera que conduce a la sindicatura de Imala, donde sujetos armados despojaron al conductor de un camión recolector de basura, unidad que utilizaron para bloquear el camino e incendiaron frente a la pensión de la Fiscalía General del Estado.
SUSPENDEN CLASES
Derivado de la inseguridad que sigue vigente en Culiacán y en varios municipios de Sinaloa, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) informó a través de una comunicado que las actividades académicas presenciales de este 18 de octubre en todos los programas educativos fueron suspendidas en los municipios de Cosalá, Elota, El Dorado, Culiacán, Navolato y Badiraguato.