
Primera audiencia de "El Mayo" Zambada ante el juez Brian Cogan de NY — Por primera vez y de manera oficial, este 18 de octubre el líder histórico del Cártel de Sinaloa, Ismael “El Mayo” Zambada, compareció ante el juez Brian Cogan en una corte federal de Nueva York, donde enfrenta acusaciones por 17 delitos entre ellos narcotráfico, asesinato, delitos contra la salud y haber entrado ilegalmente a Estados Unidos. La audiencia no duró más de 12 minutos y en ningún momento el magistrado se dirigió al narcotraficante ni le hizo preguntas. El juzgador estadounidense, que fue el mismo que dictó cadena perpetua para “Joaquín “El Chapo” Guzmán y 38 años de prisión para el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, no descartó, que en caso de hallar culpable al narcotraficante sinaloense de todos los cargos, podría ser sentenciado a la pena de muerte.
El juez Cogan fijó para el 15 de enero del 2025 la próxima audiencia en el tribunal federal de Nueva York, contra “El Mayo” Zambada, quien presentaba un semblante demacrado y muy debilitado, presentaba cojera, gran palidez en el rostro, barba canosa y el pelo con enormes parches por un degradado tinte oscuro.
Ismael Zambada, de 76 años, estuvo custodiado todo el tiempo durante la audiencia por siete custodios del Servicio de Alguaciles de Estados Unidos, varios de ellos portando armas.
De acuerdo con las cadenas Telemundo y Univisión, “El Mayo” Zambada, a pesar de sus problemas físicos, vestía el uniforme de reo y gafas, entró en la sala y salió de la misma por su propio pie. Intercambió miradas con su abogado Frank Pérez, al que incluso le dedicó alguna sonrisa mientras el jefe de su equipo legal lo correspondía con un ‘ok’ alzando el pulgar hacia arriba.
El Juez Brian Cogan confirmó que en el caso de “El Mayo” Zambada, se podría aplicar la pena de muerte, a pesar de que ésta fue abolida en el estado de Nueva York en 2004, pero si el Gobierno estadounidense considera que con su papel crucial en el Cártel de Sinaloa como actor principal en la crisis de sobredosis por fentanilo en EU, se podría aplicar la pena capital por haber incurrido en delitos federales tan graves como asesinatos en masa o crímenes de terrorismo.