
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSP), Omar García Harfuch, adelantó que se promueve una reforma al Artículo 21 Constitucional para dotar a la dependencia de capacidad de investigación en materia delictiva, cumplimiento de órdenes de aprehensión y coadyuvar con la Fiscalía General de la República (FGR), “siempre bajo la conducción del Ministerio Público Federal”.
Asimismo, abundó, permitirá la coordinación con las fiscalías generales de justicia de las entidades federativas y también la ley del Sistema Nacional de investigación e inteligencia, en materia de seguridad pública, que es un mecanismo de coordinación de las instancias de seguridad que permite la vinculación de las instituciones de seguridad con la FGR y las fiscalías estatales y las policías locales.
Luego de 21 años de militancia, la senadora @cynthialopezc1 anunció su renuncia al PRI Nacional. pic.twitter.com/Lnjn7VAbkw
— La Crónica de Hoy (@LaCronicaDeHoy) October 29, 2024
Durante su intervención en la conferencia de prensa “La mañanera del Pueblo”, encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el funcionario puntualizó que lo anterior permitirá establecer los cimientos necesarios y fortalecer las capacidades de planeación y coordinación para las atribuciones de investigación de la dependencia a su cargo.
Por ello, abundó, también se tiene contemplado promover reformas a las leyes secundarias en materia de seguridad para permitir una más estrecha colaboración en materia de investigación e inteligencia.
Estrategia de seguridad, resultados de este gobierno
En su participación el secretario García Harfuch presentó los resultados del avance de la estrategia de seguridad y construcción de paz, en los primeros 28 días del actual gobierno y los logros alcanzados en diversos operativos.
Fueron detenidos en diversos operativos, un líder de una banda delictiva internacional vinculado con la comercialización de drogas sintéticas entre México Estados Unidos, Canadá, Ecuador y Colombia, incautación de armas de fuego, así como incautación de drogas como fentanilo, metanfetaminas y más de 12 mil kilos de cocaína.
Entre las detenciones, destacó el secretario de Seguridad, se encuentran, en Culiacán, elementos de la Sedena detuvieron Edwin Antonio “N” (a) “El Max”, jefe de una célula delictiva considerado uno de los principales generadores de violencia, quien participó en diversos hechos violentos ocurridos recientemente en la entidad.
Durante su detención la Sedena aseguró cuatro ametralladoras, 17 armas largas, cinco armas cortas, un fusil Barret calibre 50, chalecos balísticos, cascos balísticos, vehículos y más de 1,000 pastillas de fentanilo. Se trasladó al Cefereso 1 en el Estado de México donde se complementó una orden de aprehensión en coordinación con la fiscalía general de Baja California por el delito de homicidio calificado .
Sostuvo que la citada estrategia de seguridad da continuidad a los logros alcanzados en el anterior gobierno y se fortalecen los cuatro ejes estratégicos de: atención a las causas estructurales de la violencia, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de las capacidades de inteligencia e investigación y coordinación entre gabinete de seguridad, la FGR y entidades federativas.
Resaltó que en 28 días se han detenido a 824 personas por delito de alto impacto, aseguramiento de 834 armas de fuego y más de 33.8 toneladas de distintos tipos de drogas, además de 46 mil 336 pastillas de fentanilo.
Resaltó el histórico aseguramiento en altamar, por la Secretaría de Marina de más de 8 mil kilos de cocaína y la víspera, elementos de la Defensa Nacional aseguraron casi una tonelada de cocaína en San Luis Río Colorado, y la detención de 43 extorsionadores en Michoacán.
Mayor presencia de la GN en territorio nacional
A la fecha, dijo, han sido desplegados 133 mil efectivos de la Guardia Nacional en todo el país, fortaleciendo la vigilancia en vías generales de la comunicación y municipios con alta incidencia delictiva.
Se han detenido a generadores de violencia e incrementando sus labores de proximidad social para estar cerca de la ciudadanía, incluso en labores de rescate y atención como fue el caso de Acapulco, durante el paso del huracán John, además de contribuir al aseguramiento de droga, recuperación de vehículos, incautación de armas de fuego, detención de generadores de violencia drogas y operaciones de rescate.
Incautan fentanilo con valor de 70 mdp
Detalló que en Baja California elementos de la Sedena y policía estatal detuvieron en Tijuana una persona por el delito de tráfico de drogas quien transportaba 7 kilos de fentanilo y más de 40 mil pastillas de dicha droga cuyo valor en el mercado habría sido de más de 70 millones de pesos.
En Guanajuato, una operación coordinada entre la Sedena, Guardia Nacional y FGR permitió la detención de dos sujetos presuntamente operadores de un cartel con presencia en la entidad y se aseguraron mil pastillas de fentanilo mil dosis de metanfetamina y un arma larga.
En Guerrero, trabajos de inteligencia Naval y Secretaría de Seguridad, Guardia Nacional FGR y fiscalía estatal, detuvieron en el poblado de El zapote, en Coyuca de Benítez, a ocho personas y se aseguraron armas largas, cartuchos equipo táctico y equipo de comunicación. Esta célula delictiva se vinculaba con varios hechos violentos en la entidad
Asimismo, en Jalisco, fue detenido Andrew “N”, identificado como líder de una organización delictiva transnacional a la cual se le atribuyen actividades de enlace logístico entre un grupo delincuencial local, vinculado además, con el trasiego de fentanilo y metanfetaminas, tráfico de armas y comercialización de drogas sintéticas entre México Estados Unidos, Canadá, Ecuador y Colombia
En Lázaro Cárdenas, Michoacán, la Secretaría de Marina aseguró dos embarcaciones con 12 personas, se aseguraron más de 2 mil 800 kilos de cocaína, lo que se sumó, dijo el funcionario “a los casi 12 mil kilos de cocaína asegurados por parte de la Secretaría de Marina en estos 28 días, lo cual representó “una afectación importante económica a la delincuencia organizada”
En Nuevo León resultado de varias acciones e intercambio de información, en el municipio de Sabinas Hidalgo fue detenido Luis Mario “N”, identificado como objetivo prioritario por sus vínculos con un grupo delictivo que operan en la entidad en Nuevo León y Tamaulipas, así como la detención, en otro operativo, de 10 presuntos integrantes entre ellos José Alberto “N” (a) “El vaquero”, quien fungía como jefe de plaza en un municipio de la entidad. Se aseguraron ocho armas largas diversas dosis de droga y equipo táctico.
Otro presunto integrante de un grupo delictivo, fue detenido en Quintana Roo, para cumplimentar una orden de aprehensión por homicidio. Jesús “N” es responsable de extorsiones, cobre de piso y homicidio en la zona hotelera de Cancún.