
El frente frío número 14 se desplaza rápidamente sobre el norte, noreste y oriente de México, lo que ocasionará lluvias fuertes en diversas entidades. Se esperan precipitaciones muy fuertes (de 50 a 75 milímetros) en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz, mientras que en Nuevo León y Querétaro las lluvias serán puntuales y fuertes (de 25 a 50 mm).
Este evento meteorológico se ve acompañado por el ingreso de aire húmedo desde el océano Pacífico, lo que provocará lluvias fuertes en Oaxaca y chubascos en Chiapas y Guanajuato. Llueve aisladas en el Estado de México, Michoacán, Tlaxcala y Zacatecas, con acumulados de hasta 5 mm. En la Península de Yucatán, las lluvias serán moderadas, y se prevén chubascos debido al aire húmedo del mar Caribe.
Además de las lluvias, el sistema también traerá viento intenso en varias regiones. Se prevé que el evento de Norte se active, con rachas de viento de hasta 110 km/h, especialmente en las costas de Tamaulipas y Veracruz, donde el oleaje elevado alcanzará alturas de 2 a 4 metros.
El pronóstico regional también indica que el aire polar asociado al frente frío generará un descenso de temperaturas, con heladas en las zonas serranas de Chihuahua, Durango y Sonora, y mínimas de hasta -5°C en las zonas altas de Baja California, Estado de México y Zacatecas. Las temperaturas frías afectarán especialmente durante la mañana y la noche.
En cuanto a las temperaturas máximas, se prevé que el ambiente cálido sea predominante en varias entidades del noroeste, noreste y centro del país. Se esperan temperaturas de hasta 35°C en Campeche, Colima, Guerrero, Jalisco y Michoacán, y temperaturas cercanas a los 30°C en algunas zonas del sur de Morelos, Puebla y Tabasco.
El pronóstico de viento para el resto del país incluye rachas fuertes en diversas regiones. En el golfo de California, las rachas podrían llegar a 80 km/h, mientras que en Baja California y Sonora, se esperan tolvaneras debido al fuerte viento del norte.
La circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera garantizará que el ambiente cálido se mantenga en la tarde en el sur del litoral del golfo de México y oriente de la península de Yucatán, mientras que el norte del país experimentará el frío de las próximas horas.