Nacional

Este impacto se reflejará debido al movimiento que tienen las autopartes, las cuales cruzan las tres fronteras (México, Estados Unidos y Canadá) hasta 7 u 8 veces antes del ensamblaje final de un vehículo.

Automóviles en EU se incrementarán 3,000 dólares por aranceles de Trump; se prevé que se dejen de vender un millón de unidades: INA

Los aranceles del 25 % a productos mexicanos que impuso el presidente Donald Trump elevarán en 3,000 dólares el precio de los vehículos que se vendan en ese país en promedio por unidad a partir de este 4 de enero, informó la Industria Nacional de Autopartes (INA).

El presidente de EU, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que impone un arancel de 25% a todas las exportaciones mexicanas, incluidas las autopartes, mismo que comenzará a aplicarse a partir del 4 de febrero de este año.

En EU, se estima un incremento de 3,000 dólares de los automóviles, además de una posible reducción de 1 millón de unidades vendidas (en ese mercado) en 2025”.

De acuerdo con la INA, este impacto se reflejará debido al movimiento que tienen las autopartes, las cuales cruzan las tres fronteras (México, Estados Unidos y Canadá) hasta 7 u 8 veces antes del ensamblaje final de un vehículo, lo que refleja la eficiencia del modelo de integración regional.

Se proyecta que los aranceles costarán a los consumidores estadounidenses más de 20,000 millones de dólares, afectando la disponibilidad de productos y generando disrupciones en las cadenas de suministro.

CLAVE UNIDAD NACIONAL

La INA consideró que la unidad nacional será clave para mitigar los impactos de la política comercial impuesta por EU y al mismo tiempo aseguró que mantendrá la colaboración estrecha con el sector de autopartes de EU y Canadá para mantener a la región como un referente global en la manufactura de autopartes”.

Em ese sentido, la Industria Nacional de Autopartes refrendó el compromiso del sector empresarial de México, Estados Unidos y Canadá con la integración productiva de Norteamérica en este sector.

Si bien esta medida representa un desafío para la competitividad regional, los representantes del sector en los tres países dieron que mantendrán el diálogo y la coordinación en favor del fortalecimiento de la región.

Ante la firma de esta orden ejecutiva, INA continuará participando activamente en el diálogo cercano establecido por el Gobierno de México con la iniciativa privada.

Lo más relevante en México