“Cuando negociamos con otras naciones, cuando platicamos con otras naciones, siempre es con la frente en alto, nunca agachando la cabeza. Somos iguales con todas las naciones del mundo”, resaltó este sábado la presidenta Claudia Sheinbaum, momentos después de que el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, firmara las órdenes ejecutivas en las que se ordena aplicar aranceles del 25 por ciento a productos mexicanos.
De gira por el Estado de México, la mandataria señaló que en México “somos uno mismo, gobierno y pueblo. No hay diferencia (...) Eso le da a nuestro país mucha fuerza frente a cualquier adversidad y cualquier problema, porque estamos juntos”, apuntó la Jefa del Ejecutivo Federal, quien no hizo alusión sobre si habrá medidas recíprocas por este gravamen a los productos mexicanos.
Sheinbaum subrayó que “México es un país libre, independiente y soberano, y esa es la manera en que defendemos a las y los mexicanos y a nuestra patria”. La reacción de la mandataria surge momentos después de conocer que Trump confirmó, con la firma de tres órdenes ejecutivas, la imposición de aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos.
Sigue leyendo: Sheinbaum y empresarios revisan estrategias y Plan México para enfrentar aranceles de EU
Trump firmó esta orden ejecutiva desde su residencia particular de Mar-a-Lago en Florida, lo que dejó de ser una amenaza para convertirse en realidad, lo que podría derivar en una guerra comercial entre los tres socios del T-MEC y en un caso aparte con China.
Los aranceles a México y Canadá, sus socios comerciales a los que acusa de no controlar el éxodo migratorio ni en el tráfico de droga, además de que los señala de aprovecharse del superávit comercial de EU desde hace más de 30 años.
Trump acusó a México de tener ciertas alianzas con el narco, al denunciar que “los cárteles mexicanos son los líderes mundiales del tráfico de fentanilo, metanfetamina y otras drogas. Estos cárteles tienen una alianza con el Gobierno de México y ponen en peligro la seguridad nacional y la salud pública de Estados Unidos”, apuntó.
Te puede interesar: Aumentar aranceles 25% pone de lado el T-MEC, ya se analiza ese escenario