La presidenta, Claudia Sheinbaum, ha expresado su firme confianza en la fortaleza económica del país, en medio de la incertidumbre generada por la amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel del 25% a las mercancías mexicanas. La medida, que podría entrar en vigor este sábado, ha generado preocupaciones en diversos sectores, dada la estrecha relación comercial entre ambos países.
Durante una gira de trabajo en el Estado de México, Sheinbaum rechazó las preocupaciones sobre el impacto que este arancel podría tener en la economía mexicana. La mandataria insistió en que el país cuenta con una economía sólida y resiliente, capaz de resistir los retos que se puedan presentar. “La economía de México está muy fuerte, muy sólida, gracias al trabajo del pueblo”, afirmó Sheinbaum, destacando que el modelo económico actual apoya especialmente a las clases más vulnerables.
Aunque no se han detallado aún las acciones específicas que tomará el gobierno mexicano, Sheinbaum aseguró que el Ejecutivo federal ya está preparado para hacer frente a las consecuencias de la medida. La presidenta mencionó que existen planes de contingencia en caso de que los aranceles se concreten, aunque resaltó que el gobierno sigue abierto al diálogo con Estados Unidos para buscar soluciones negociadas que protejan los intereses nacionales.
Sigue leyendo: Sheinbaum y empresarios revisan estrategias y Plan México para enfrentar aranceles de EU
El tono optimista de la mandataria contrasta con las advertencias de ciertos sectores económicos que temen los efectos negativos de los aranceles. En este sentido, Sheinbaum señaló que, aunque el gobierno federal está consciente de las posibles repercusiones, confía en la capacidad de adaptación del país. “Nuestro país tiene una economía que está diversificada y cuenta con muchos sectores que permiten enfrentar este tipo de situaciones”, agregó.
Además, la mandataria hizo hincapié en la importancia de fortalecer la relación bilateral con Estados Unidos, no solo en el ámbito comercial, sino también en los temas de seguridad y migración. En este último aspecto, Sheinbaum reafirmó su compromiso con la protección de los derechos de los migrantes mexicanos en Estados Unidos, especialmente ante las políticas migratorias de la administración Trump.
A pesar de las tensiones, Sheinbaum subrayó que el gobierno mexicano no se siente intimidado por la amenaza de los aranceles. Al contrario, reafirmó que México continuará negociando con Estados Unidos de manera firme pero diplomática, buscando preservar sus intereses económicos y sociales.
Además de los anuncios sobre la economía y los posibles aranceles, Sheinbaum sostuvo una reunión en Palacio Nacional con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para revisar los avances del “Plan México”. Este plan tiene como objetivo fomentar la inversión privada y pública en el país, buscando colocar a México entre las 10 economías más grandes del mundo. Aunque no se dieron detalles específicos sobre las discusiones del encuentro, Sheinbaum afirmó que el gobierno y el sector privado están trabajando juntos para fortalecer la economía frente a la adversidad.
Te puede interesar: Marcelo Ebrard afirma que “el viento va a favor de México”