Nacional

La reunión a puerta cerrada en Palacio Nacional, se centró en rutas con las que cuenta la Federación ante los gravámenes que imponga Donald Trump a productos mexicanos

Sheinbaum y empresarios revisan estrategias y Plan México para enfrentar aranceles de EU

La presidenta Claudia Sheinbaum, tras su reunión con empresarios, en Palacio Nacional (@Claudiashein)

La presidente Claudia Sheinbaum no ha tenido receso para evaluar la estrategia que su administración aplicará ante los inminentes aranceles del 25 por ciento que piensa aplicar el gobierno de Estados Unidos a productos mexicanos, por lo que este 1 de febrero, el día clave en el que Donald Trump confirmaría los gravámenes, la mandataria se reunió en Palacio Nacional con empresarios del país para revisar y discutir los planes y avances de su gobierno del “Plan México”.

Sheinbaum encabezó esta reunión con representantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), entre ellos su presidente Francisco Cervantes, con quienes se abordaron diversos temas y donde el punto central fue Plan México y las rutas de la Federación para enfrentar esta situación que afectará a productos mexicanos exportados al vecino país.

En la reunión que se llevó a cabo a puerta cerrada en Palacio Nacional acompañaron a la Presidenta Claudia Sheinbaum, los titulares de Gobernación (Segob), Rosa Icela Rodríguez; de Economía (SE), Marcelo Ebrard; de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio de la O; de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcenas, así como Altagracia Gómez, enlace del gobierno federal con el sector empresarial.

Sigue leyendo: Sheinbaum se muestra confiada ante aranceles de Estados Unidos

Claudia Sheinbaum reiteró que su administración está preparada para los aranceles del 25 por ciento y que tienen varios planes para hacer frente a la medida del presidente Donald Trump.

Previo a este encuentro que se llevó a cabo por la mañana, la mandataria se reunió la noche del viernes con su gabinete, tras confirmarse las medidas arancelarias, para discutir las medidas económicas y negociaciones con Estados Unidos, que exige frenar la migración de indocumentados y el tráfico de drogas, en especial el fentanilo.

En cuanto al Plan México, el gobierno federal busca una inversión de 277 mil millones de dólares de los empresarios para generar 1.5 millones de empleos y posicionar a México entre los cinco países más visitados del mundo.

Te puede interesar: Plan México pretende llevar al país al top ten de las principales economías del mundo

Lo más relevante en México