Nacional

Este acuerdo que se ha dado a conocer por ambos presidentes solo pone en pausa el temor de los aranceles que estaban a punto de aplicarse y los aplaza un mes, agrega

Acuerdo con EU para aplazar aranceles, solo para ganar tiempo: “Cómo Vamos México”

Los acuerdos alcanzados por México para aplazar por un mes los aranceles del 25 % a las exportaciones de nuestro país a Estados Unidos responden a las presiones domésticas de sectores productivos en ambas naciones y solo es para ganar tiempo.

Ese acuerdo es “ ganar tiempo para México”, explicó la directora de México ¿Cómo Vamos?, Sofía Ramírez

Dijo que este acuerdo que se ha dado a conocer por ambos presidentes solo pone en pausa el temor de los aranceles que estaban a punto de aplicarse y los aplaza un mes.

Sin embargo—agregó—el gran faltante de la conversación, dada a conocer esta mañana es el tema migratorio.

El acuerdo alcanzado por la presidenta Claudia Sheinbaum con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump para suspender por un mes imposición de 25% de aranceles a las exportaciones mexicanas a ese país, es a cambio de que reforcemos la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional para evitar el tráfico de droga a nuestro vecino del norte sobre todo el fentanilo.

Estados Unidos trabajará para evitar el tráfico de armas de alto poder a México. A partir de este lunes 3 de febrero, equipos de México y Estados Unidos inician mesas de trabajo en temas de seguridad y comercio

Las negociaciones estarán encabezadas por el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario del Tesoro, Scott Bessent; y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, con representantes de alto nivel de México

“Cómo vamos México” a través de su directora, Sofía Ramírez, destacó que el faltante de la conversación, dada a conocer esta mañana es el tema migratorio pero la imposición de aranceles sigue latente.

Consideró que la a imposición de aranceles a partir de este 4 de febrero, era la peor noticia para productores de ambos países.

Recalcó que la amenaza, latente de aranceles por parte de Estados Unidos, es una “muy mala idea de poner contra la pared a los socios comerciales”, en momentos donde la geopolítica demanda una integración del área.

Asimismo reconoció que la a llamada de Ramírez de La O con inversionistas, refrendó que el crecimiento se ve sólido. Que el Gobierno va alcanzar las metas fiscales 2025.

Lo más relevante en México