El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, anunció una consulta social para definir una nueva iniciativa de transparencia y rendición de cuentas, la cual será presentada ante el Congreso del Estado. Este esfuerzo busca garantizar el acceso a la información y la vigilancia de los recursos públicos, en respuesta a la desaparición de organismos como el INAI a nivel federal y el Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI).
Lemus destacó que la iniciativa será elaborada en conjunto con universidades, organizaciones de la sociedad civil y autoridades municipales, con el objetivo de que Jalisco sea un referente nacional en materia de transparencia.
“Queremos que todas y todos participemos en una iniciativa social y que desde Jalisco lancemos el mensaje de que aquí se transparenta el uso de los recursos públicos y se rinde cuentas a la sociedad”, afirmó el gobernador.
Firma de compromisos
El anuncio se realizó en el marco de la firma de compromisos en transparencia en infraestructura y obra pública, CoST Jalisco, donde Lemus subrayó la necesidad de vigilar la aplicación de los 23 mil 900 millones de pesos destinados a infraestructura en 2025. Estos recursos serán supervisados a través de la plataforma CoST Jalisco, con el fin de brindar acceso a la ciudadanía sobre cómo se ejerce el presupuesto estatal.
Por su parte, Cynthia Patricia Cantero Pacheco, secretaria de Planeación y Participación Ciudadana, señaló que la iniciativa incluirá proyectos de la Secretaría de Infraestructura y Obra Pública (SIOP) y organismos descentralizados como INFEJAL y la Comisión Estatal del Agua (CEA), además de la participación de 45 municipios de la entidad.
“Buscamos fortalecer la confianza ciudadana mediante un compromiso interinstitucional que garantice la transparencia en el uso de los recursos públicos”, explicó Cantero Pacheco.
Los primeros proyectos estratégicos que se divulgarán bajo este nuevo esquema serán la Línea 5 del Tren Ligero, el Camino Real a Colima, la Red Carretera Estatal y diversas obras metropolitanas. La iniciativa será presentada ante el Congreso antes de mayo, con la intención de consolidar a Jalisco como un modelo en materia de rendición de cuentas a nivel nacional .