Nacional

El instituto busca institucionalizar un protocolo para atender complicaciones en pacientes pediátricos oncológicos en la primera hora de ingreso

IMSS avanza en la implementación nacional de la estrategia Hora Dorada

Ilustración del protocolo Hora Dorada del IMSS
IMSS refuerza estrategia hora dorada en Hospitales El protocolo busca atender de manera urgente a niños y niñas con Cancer

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) avanza en la consolidación de la estrategia Hora Dorada, un protocolo diseñado para mejorar la atención de niñas, niños y adolescentes con cáncer que enfrentan complicaciones graves como infecciones o hemorragias. La iniciativa ya se implementa en los 36 Centros de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (OncoCREAN) y busca su institucionalización a nivel nacional.

Un modelo para atención urgente

La Hora Dorada establece que, dentro de los primeros 60 minutos de ingreso al hospital, los pacientes pediátricos oncológicos reciban atención especializada para reducir complicaciones y mejorar su pronóstico. Según el coordinador de Atención Oncológica del IMSS, Enrique López Aguilar, este esquema ya está en operación total en el Hospital de Especialidades No. 71 en Torreón, Coahuila, y se espera que pronto se adopte en el resto del país.

Para lograrlo, el IMSS ha intensificado la capacitación de su personal en áreas clave como oncología, pediatría y enfermería. Además, se han establecido protocolos específicos para atender una de las complicaciones más comunes en estos pacientes: la neutropenia febril, que puede poner en riesgo la vida si no se trata de inmediato.

Equipamiento y digitalización

Como parte del proyecto, los hospitales recibirán un carro de insumos denominado “Doradito”, que permitirá responder con mayor rapidez a emergencias en las áreas de primer contacto. Además, se implementará la “Tarjeta de Hora Dorada”, que incluirá información del paciente como su diagnóstico, grupo sanguíneo y datos de su unidad médica, con el fin de agilizar su atención en caso de urgencia.

En paralelo, el IMSS ha reforzado su sistema digital de seguimiento para pacientes con cáncer. De acuerdo con Isaac Mejía Montes de Oca, jefe de la División de Servicios Digitales y de Información para el Cuidado Digital de la Salud, en las últimas dos semanas se incorporaron 189 personas a la plataforma de registro de tratamientos oncológicos, alcanzando un total de 19,507 pacientes registrados. De ellos, el 35 % son niños y adolescentes y el 65 % adultos.

Coordinación con familias y especialistas

La estrategia ha incluido la participación de madres y padres de pacientes pediátricos, quienes han estado en reuniones con autoridades del IMSS para conocer los avances y hacer observaciones sobre la atención médica. En la más reciente sesión, en la que estuvieron presentes representantes de diferentes estados del país, se revisaron los protocolos de capacitación para familiares y la distribución de recursos en los hospitales.

El IMSS prevé que la institucionalización nacional de la Hora Dorada se concrete en los próximos meses, con la finalidad de mejorar la sobrevida y calidad de atención de los menores con cáncer en México.

Lo más relevante en México