Mario Delgado, titular de la SEP, dice que con la meta de alfabetizar a 150 mil mexiquenses en 2025, el país avanza a un Estado de México libre de analfabetismo — El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, planteó desde Toluca la meta de alfabetizar a 150 mil personas en el Estado de México durante 2025, como parte de un esfuerzo por erradicar el analfabetismo en el país.
Añadió que la alfabetización representa un derecho y es también un “acto de amor que contribuye a la conciencia individual y social”; la estrategia forma parte del compromiso del gobierno federal con la inclusión educativa y el desarrollo equitativo del país.
Compromiso con Educación y la Inclusión
Lo escuchaba atenta su antecesora en el cargo y hoy gobernadora de la entidad mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, con quien firmó el convenio alfabetizador.
Luego el funcionario recordó el evento que tuvo el día anterior en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum, para garantizar el acceso de los jóvenes a la educación en todos sus niveles.
Dijo que en este sentido, la erradicación del analfabetismo se perfila como una prioridad para la administración federal y estatal.
“El objetivo es que cada persona tenga la oportunidad de aprender a leer y escribir, logrando así una sociedad más justa e informada”, expresó.
Mario Delgado indicó que la alfabetización es una herramienta esencial para el desarrollo personal y colectivo; aprender a leer y escribir permite a las personas reconocerse como individuos con derechos y responsabilidades dentro de su comunidad y su país”.
Luego comentó que este esfuerzo educativo refleja los principios de equidad y justicia social que guían la Cuarta Transformación.
Estrategia de Alto Impacto
El funcionario añadió que para alcanzar la meta de 150 mil personas alfabetizadas, fue diseñado un programa integral que incluirá brigadas comunitarias, colaboración con instituciones educativas y el apoyo de Maestros voluntarios.
Explicó que el programa alcanzará a comunidades marginadas, donde el acceso a la educación ha sido limitado.
El titular de la SEP resaltó que este esfuerzo busca reducir los índices de analfabetismo y también fomentar la participación ciudadana activa.
“La alfabetización es un proceso que transforma vidas al brindar herramientas para el aprendizaje continuo y la inserción en la sociedad del conocimiento”, dijo.
Lectura, Puerta a la Transformación
Delgado Carrillo recordó el impacto de la alfabetización en la historia de México y citó las misiones culturales de José Vasconcelos y las campañas de educación popular del siglo XX.
Afirmó que la capacidad de leer y escribir mejora la calidad de vida de las personas y también fortalece la identidad y la participación social.
Detalló que el programa de alfabetización también incluirá actividades para fomentar el gusto por la lectura, inspirando a los nuevos lectores a descubrir el poder de la palabra escrita.
“Aprender a leer y escribir es aprender a situarnos en el mundo”, opinó y añadió que la educación es un derecho fundamental que abre puertas al conocimiento y al desarrollo.
Un Futuro sin Analfabetismo
Manifestó que el esfuerzo por erradicar el analfabetismo en el Estado de México se suma a otras iniciativas de la administración federal para garantizar el acceso universal a la educación; “con la creación de nuevas preparatorias y universidades, el gobierno busca asegurar que nadie quede excluido del sistema educativo”.
Aseguró que “la meta de alfabetizar a 150 mil personas en 2025 representa un paso crucial hacia un México más justo e igualitario; la educación no cambia el mundo, pero cambia a las personas que transformarán el mundo; la alfabetización es un acto de libertad y justicia”, finalizó el funcionario.
Erradicación de Analfabetismo en EdoMex, Acto de Amor y Conciencia