Con la 7ª Consulta Nacional, el SNTE fortalece la democracia sindical y la toma de decisiones en beneficio del Magisterio Nacional — El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) convocó a sus integrantes a su 7ª Consulta Nacional para integrar el Pliego Nacional de Demandas (PND) 2025.
El proceso será implementado del 5 al 12 de febrero con un formato que permitirá a los trabajadores educativos presentar propuestas sobre condiciones salariales, prestacionales, laborales y profesionales; así será fortalecida la democracia sindical y la participación directa de los agremiados.
Participación Democrática y Consulta Abierta
El secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, informó que este ejercicio consolidará la unidad sindical, fomentará la toma de decisiones horizontales y garantizará la comunicación directa con los trabajadores de la educación.
Añadió que la consulta será realizada de manera presencial y en línea, para garantizar la accesibilidad de todos los afiliados al SNTE.
Cepeda Salas recordó que en el primer ejercicio realizado en 2019, participó el 59 por ciento de trabajadores y cada año posterior creció la participación hasta alcanzar el 85 por ciento en 2024, “por lo que esta vez se espera que la cifra sea mayor”.
El líder magisterial subrayó la importancia de este esfuerzo como un mecanismo que refuerza la representación de los trabajadores en la toma de decisiones clave.
Principales Demandas y Avances Legislativos
El Maestro dirigente explicó que a lo largo de las seis ediciones previas a la actual consulta, los trabajadores manifestaron necesidades específicas.
Detalló que entre estas destacan la mejora en los procesos de promoción, licencias y cambios de adscripción, el fortalecimiento de los sistemas de jubilación y condiciones salariales; también fue solicitado incremento en la oferta de cursos de actualización y capacitación en tecnologías digitales.
El también senador señaló que un punto central en la agenda sindical es la revisión de la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), que ha sido motivo de preocupación para el gremio docente.
Cepeda Salas afirmó que gracias al respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, “se ha avanzado en la reforma de esta normativa, con el objetivo de eliminar las disposiciones que han afectado los derechos laborales de los docentes”.
Estrategia Organizativa y Representación Nacional
Por su parte, la profesora Yolanda Martínez Mendoza, coordinadora del Colegiado Nacional de Organización, explicó que el proceso de consulta permitirá identificar las principales necesidades de los trabajadores de la educación desde cada centro de trabajo.
Añadió que esta metodología garantiza que las propuestas reflejen de manera fiel las inquietudes del Magisterio en todo el país.
Durante la presentación de la convocatoria, realizada mediante una conferencia virtual, estuvieron presentes los secretarios generales de las secciones sindicales, los comités ejecutivos y representantes del Comité Ejecutivo Nacional.
“La amplia participación de estos actores demuestra el compromiso del SNTE con la construcción de un pliego de demandas representativo y sólido”.
Reformas en Pensiones y Servicios de Salud
Durante el evento fue comentada también la inquietud sobre la reforma a la Ley del ISSSTE, propuesta por el Gobierno Federal.
Cepeda Salas detalló algunos de los cambios contemplados, incluyendo mejoras en las condiciones de jubilación, mayor facilidad para el acceso a créditos y la adquisición de vivienda.
En cuanto a los servicios de salud, resaltó el programa “La Clínica es Nuestra”, que fortalece la infraestructura y equipamiento de las unidades médicas, y asegura la contratación de personal suficiente para mejorar la atención a los trabajadores.
“Con esta convocatoria, el SNTE reafirma su compromiso con la transformación del país y la defensa de los derechos del Magisterio; la participación activa de los docentes en la integración del PND 2025 será clave para avanzar en la mejora de sus condiciones laborales y fortalecer el sistema educativo nacional”, culminó el senador.
SNTE convoca a maestros para integrar el Pliego Nacional de Demandas 2025