El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) presentó este miércoles se reporte sobre el número de trabajadores afiliados ante el instituto al cierre de enero del 2025, en donde revela que tiene documentados 22 millones 311 mil 546 puestos de trabajo registrados, de los cuales el 86.8 por ciento son plazas permanentes y el 13.2 por ciento son eventuales.
El Instituto destaca que de enero del 2024 a enero del 2025 se observa crecimiento de 178,139 puestos de trabajo, lo que representan una tasa anual de 0.8 por ciento, lo que equivale que en enero la variación mensual es de 73,167 puestos de trabajo, una tasa mensual de 0.3 por ciento.
En la misma línea, el IMSS subraya en su informe que los sectores económicos con mayor crecimiento en el registro de trabajadores afiliados ante el instituto fue el ramo comercial con el 2.9 por ciento, seguido por el sector transportes y comunicaciones con el 2.6 por ciento, en tercer lugar se ubican los servicios para empresas con el 2.0 por ciento, así como el sector eléctrico, también con el 2.0 por ciento.
En lo que respecta al aumento de trabajadores afiliados ante el IMSS por entidad federativa, la lista la encabeza Hidalgo, seguido por el Estado de México, Chiapas y Nuevo León, con aumentos anuales del 3.0 por ciento.
El informe hace referencia también al salario promedio de los trabajadores y equivalente a los 617 pesos diarios, lo que equivale a un aumento del 7.7 por ciento anual, el quinto más alto desde el último reporte del 2019.
En el apartado del número de patrones registrados ante el IMSS, el reporte refiere que al cierre de enero pasado hay documentados un millón 49 mil 430 registros patronales.
En la misma línea, el IMSS señala que tiene registradas a 64 mil 956 personas afiliadas como trabajadoras del hogar y a 289 mil 133 personas afiliadas como trabajadores independientes.