Mario Delgado, titular de la SEP, dice que México abre las puertas de su educación a las familias repatriadas; “sin papeles o sin español, todos son bienvenidos” — El Sistema Educativo Nacional está listo para recibir a los hijos de mexicanos repatriados desde Estados Unidos, sin importar su situación documental o dominio del español, afirmó en Querétaro el secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado.
“Los queremos recibir con los brazos abiertos y les vamos a ayudar”, expresó.
Escuelas Abiertas para Todos
Momentos antes de ingresar al Teatro de la República, en Querétaro, para participar en la ceremonia del 108 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de 1917,el funcionario dijo que “cualquier menor que regrese al país podrá integrarse de inmediato al sistema educativo”.
Delineó el método que seguirá la SEP para ello: “llegan, entran a clases y en el camino vemos qué necesitamos para regularizarlos, pero tienen las posibilidades”.
Sin Documentos, sin Trabas Burocráticas
El titular de la SEP comentó que la falta de documentos, como acta de nacimiento o CURP (Clave Única de Registro de Población), no será un obstáculo.
“No les vamos a pedir que tengan completos sus papeles para ingresar; llegan a la escuela y ahí les ayudamos”, comprometió.
Capacidad Garantizada
Dijo que pese a cambios en las estimaciones sobre la cantidad de mexicanos repatriados, el Sistema Educativo Nacional cuenta con espacio suficiente.
“Estamos preparados para recibirlos en cualquier nivel, desde Educación Básica hasta Media Superior”, dijo Mario Delgado.
Enseguida reiteró el compromiso de México con la educación inclusiva, sin ningún alumno excluido.
Con “Brazos Abiertos”, México abre Escuelas a Hijos de Repatriados: SEP