Nacional

Diputados petistas señalaron que el cultivo de este fruto produce 310 mil empleos directos y 78 mil indirectos

México debe abrir más caminos en el extranjero al aguacate de Michoacán ante amenaza latente de EU; sabor del Super Bowl

Ante la latente amenaza de Estados Unidos de imponer aranceles a productos mexicanos que lleguen a su territorio, México debe abrirle más rutas en el extranjero al aguacate de Michoacán, dijeron diputados del PT.

Reginaldo Sandoval, líder de la bancada petista, que Michoacán, es el principal exportador de aguacate a Estados Unidos.

“Del 2022 al 2023, la entidad produjo un millón 858 mil 407 toneladas, esto representa el 73.2 por ciento de toda la producción del país, y exportó más de un millón 182 mil toneladas”, expuso el legislador michoacano.

Este domingo, aficionados a estos encuentros del futbol americano el oro verde volverá a deleitar paladares en cientos de lugares de Estados Unidos, durante el Super Bowl 2025.

Sandoval Flores enfatizó que es necesario abrir más mercados internacionales para la exportación de aguacate por si Estados Unidos sigue en la ruta de imponer aranceles, señaló el diputado Reginaldo Sandoval Flores, coordinador del Grupo Parlamentario del PT.

“El principal destino de este producto (el aguacate) es a Estados Unidos, también se va a Países Bajos y a España. Y el cultivo de aguacate produce 310 mil empleos directos y 78 mil indirectos”, expuso.

El diputado indicó que se estima que por cada mil toneladas cosechadas se generan 160 empleos, lo que hace importante este producto en México y en la balanza comercial de exportación a Estados Unidos.

“Al ser México el número uno en producción de aguacate, y Michoacán la entidad que lidera la zona, no hay duda de que debemos cerrar filas con la Presidenta de la República” en lo referente a los aranceles que pretende imponer Estados Unidos a los productos mexicanos”, afirmó Reginaldo Sandoval.

Lo más relevante en México