Nacional

La Presidenta Sheinbaum Pardo, señaló que integrantes del movimiento “Sin maíz, no hay país”, buscan participar en la reforma a los artículos constitucionales enfocados en la protección del maíz criollo

Protección al maíz criollo contará con mesas de trabajo

El maíz, un cultivo importante en México
maíz transgénico La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, señaló que integrantes del movimiento “Sin maíz, no hay país”, buscan participar en la reforma a los artículos constitucionales enfocados en la protección del maíz criollo

La Presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo compartió que pidió al Congreso de la Unión instalar mesas de trabajo a fin de enriquecer el proyecto de reforma Constitucional enfocada a la prohibición de la siembra del maíz transgénico en territorio nacional.

En la conferencia de prensa “La Mañanera del Pueblo”, que este miércoles ofreció desde el estado de Querétaro, la mandataria sostuvo que tal propuesta, surgió a raíz de integrantes del movimiento “Sin maíz, no hay país”, quienes externaron su interés en fortalecer la iniciativa de reforma que la mandataria enviará al Congreso de la Unión.

Esto permitirá analizar a fondo los cambios propuestos en la Carta Magna y reforzar la medida de evitar que en el país se siembre maíz transgénico y proteger al maíz criollo.

“Le pedimos al congreso, a través de la Consejera Jurídica (del Ejecutivo Federal, Ernestina Godoy) que se hicieran mesas de trabajo... Hay personas que han participado en el movimiento ` Sin maíz no hay país´, que quisieran que se reforzara la reforma que enviamos”.

Señaló que en las mencionadas mesas de trabajo también se contará con la participación de secretarios de Estado involucrados en la legislación, la cual contempla reformas a los Artículos los artículos 4 y 27 de la Constitución, y contempla también fomentar las técnicas agroecológicas.

Lo más relevante en México