El Gobierno de Guadalajara (Movimeinto Ciudadano) cuenta ya con su propio equipo similar de ‘Servidores de la Nación’ o, al menos, con algo que parece una calca, lo que ha motivado la molestia de Morena, la segunda fuerza electoral en el municipio.
El grupo se denominará Guardianes y se creó oficialmente para promover y apoyar en la implementación de los programas sociales del municipio.
En el Ayuntamiento tapatío fueron aprobadas la semana pasada las reglas de operación de 23 programas sociales que beneficiarán a cerca de 250 mil tapatíos, según se tiene previsto.
Los Guardianes de Cuidados estarán asociados a un presupuesto de casi cinco millones de pesos, enfocado a becas para apoyo en terapias, psicología, contención de distintos tipos de violencia, rehabilitadores físicos, médicos especializados en gerontología y geriatría.
Los Guardianes de la Ciudad también incentivarán el trabajo que hacen en los barrios los vecinos y vecinas que, por ejemplo, promueven la separación de residuos, la creación de composta o intervienen algún jardín.
Los Guardianes será un equipo de personas que estén en campo, “apoyando, identificando, promoviendo los centros de cuidado comunitario, promoviendo los programas sociales, levantando la información adecuada, por ejemplo, para la entrega del programa de desdoblamiento, es toda la parte que pueda ayudar par que, en campo, tengamos un impacto de estos 23 programas”, según explicó Mario Silva, uno de los personajes clave en la administración municipal de Guadalajara.
El regidor de Morena José María “Chema” Martínez criticó la creación de los Guardianes, pues considera que estarán promoviendo los programas sociales con fines electorales y clientelares, considera que irán casa por casa repartiendo información “bonita” de la presidenta municipal Verónica Delgadillo, además, con ello paga favores políticos.
Los regidores de la oposición consideran que se contratarán a personas para hacer difusión del partido en el poder en el Ayuntamiento, más que tener una vocación de índole social, en respuesta, la alcaldesa explica que los Guardianes de Guadalajara estarán para entablar diálogo con los ciudadanos para involucrarse en los programas sociales de manera efectiva.
“Lo que nosotros queremos es que tapatías y tapatíos que quieran cuidar su colonia, que quieran estar al pendiente de su colonia, que quieran ser un vínculo con todo lo que sucede con el gobierno, que todo lo que sucede con la política pública, puedan llevarlo puerta a puerta a las tapatías y tapatíos. Entonces, lo que nosotros buscamos es generar condiciones para que ya haya este diálogo permanente entre sociedad y su gobierno”, responde Verónica Delgadillo a los señalamientos.
En cuanto al programa Guardianes de la Ciudad, Verónica Delgadillo destaca que estarán buscando en los barrios aquellas iniciativas que los vecinos tienen y ya están en marcha para mejorar sus entornos, al momento, no se tiene aún definida la fecha para lanzar su convocatoria.