![](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/LI7AJCAKI5AWHCVA3C4J4QJH74.png?auth=2a0bd3efbb9879693a014b3a177930f9e682efbc85ba4b0d028136208a5dd724&width=800&height=450)
La presidenta Claudia Sheinbaum, respaldada por líderes empresariales, reactivó la campaña “Hecho en México” con el objetivo de fortalecer la producción nacional y mitigar el impacto de las tarifas aduaneras del 25% anunciadas por el presidente estadounidense Donald Trump. La medida busca también preparar al país ante la revisión del Tratado de Libre Comercio con EU y Canadá.
“La relación comercial con EU ya no es lo que era”, advirtió el ministro de Economía, Marcelo Ebrard, quien destacó que Sheinbaum le encomendó la tarea de “recuperar el orgullo por los productos fabricados en este país”. Ebrard resaltó la urgencia de la situación y señaló que cuentan con un mes para maximizar esfuerzos en la estrategia industrial.
Durante un encuentro con empresarios, Ebrard enfatizó la necesidad de “aprovechar esta ventana al mil por ciento” y acelerar las inversiones en manufactura nacional. “Ahora vamos hasta el fondo, como decimos, ‘hasta la cocina’”, expresó, subrayando la importancia de aumentar el contenido nacional en la producción mexicana.
Plan México: una apuesta ambiciosa
Sheinbaum, por su parte, agradeció el apoyo del sector privado en este contexto de presiones comerciales y señaló que el país ganó tiempo para la implementación del “Plan México”, presentado hace tres semanas en el Museo Nacional de Antropología.
Esta iniciativa contempla 2,000 proyectos con una inversión de 277,000 mdd en sectores clave como la industria textil, automotriz, farmacéutica, aeroespacial, agroindustria y electromovilidad.
El “Plan México” busca posicionar a la economía mexicana entre las diez más grandes del mundo, producir el 50% del consumo interno, desarrollar 100 parques industriales y convertir al país en uno de los cinco principales destinos turísticos globales. Esta estrategia se da en un momento de incertidumbre ante la inminente llegada de Trump a la Casa Blanca, quien ha prometido una política comercial más agresiva.
En el relanzamiento de “Hecho en México”, Sheinbaum reiteró la unidad del país ante los desafíos comerciales. “Frente a cualquier incertidumbre que venga en el futuro, México tiene un plan y está unido hacia adelante”, declaró.
Además, destacó que su llamada telefónica de 45 minutos con Trump logró frenar temporalmente los aranceles y agradeció el respaldo empresarial como una fortaleza clave en la negociación.
La mandataria enfatizó que la solución a estos retos radica en el diálogo. “Lo mejor siempre es dialogar con nuestro socio comercial”, señaló, resaltando el potencial económico de la región y llamando a los líderes industriales a seguir colaborando, pese a posibles diferencias. “Todos tenemos algo que aportar”.