Nacional

La presidenta desmintió que haya riesgo a los 350 mil MDP

‘Es Falso’ que reforma al Infonavit ponga en riesgo los fondos de los trabajadores: Sheinbaum

Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit)
Infonavit Archivo

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la iniciativa de reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) tiene como fin primordial modernizar la institución y erradicar prácticas corruptas, sin poner en riesgo los fondos de los derechohabientes.

Durante su conferencia, la mandataria subrayó que los 350 mil millones de pesos, compuestos por las aportaciones de trabajadores y patrones, seguirán resguardados y no serán desviados para usos no autorizados. “Los recursos permanecen en su destino original, destinados en parte a la construcción de viviendas y en parte a garantizar el crédito de los trabajadores”, declaró, haciendo énfasis en que las acusaciones de desvío de fondos son infundadas.

El plan de reforma busca modificar la estructura interna del Infonavit para aumentar la transparencia. Entre las medidas propuestas se encuentra la incorporación del director general al Consejo de Administración, que pasará a integrar una decisión tripartita junto a representantes sindicales y patronales. Asimismo, se plantea que la institución será sometida a auditorías de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y a la vigilancia de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), lo que permitirá un control más riguroso sobre el uso de los recursos.

La presidenta también hizo referencia a reuniones previas, en las que diversos sectores, tanto sindicales como empresariales, mostraron su apoyo a la reforma. Sin embargo, indicó su asombro ante el cambio de postura de algunos de estos grupos, quienes ahora cuestionan la modificación de la ley. “Es desconcertante que, tras acuerdos alcanzados en encuentros con la Secretaría de Gobernación, se alegue un riesgo para el patrimonio de los trabajadores”, afirmó Sheinbaum.

El gobierno insiste en que la medida surge como respuesta a los reiterados casos de corrupción detectados en la administración del Infonavit, donde la coexistencia de direcciones patronal y sindical permitió prácticas opacas. Con la reforma se pretende establecer un modelo administrativo más claro y responsable, que asegure que los fondos destinados a vivienda sean utilizados de manera transparente y en beneficio directo de los trabajadores.

En definitiva, la administración de Sheinbaum se compromete a transformar el Infonavit en una institución moderna, con mecanismos de control robustos y una estructura que priorice el bienestar de los derechohabientes, descartando cualquier posibilidad de desvío o mal uso de los recursos.

Lo más relevante en México