Nacional

La mayoría de los encuestados sostiene que México debe “defender la soberanía nacional y no permitir que EU se meta en los asuntos del país”

Mexicanos rechazan colaboración con EU contra el crimen tras regreso de Trump

trump-oval-2025
Estados Unidos Donald Trump, tras firmar uno de sus decretos presidenciales en el Despacho Oval (JIM LO SCALZO / POOL/EFE)

El rechazo a la colaboración con Estados Unidos en la lucha contra el crimen organizado ha crecido significativamente en México tras la llegada de Donald Trump a la Presidencia de ese país. De acuerdo con una encuesta, el 74 % de los mexicanos está en contra de permitir la intervención estadounidense en asuntos de seguridad, un incremento de 28 puntos porcentuales en comparación con el 46 % que rechazaba esta medida hace dos años.

La mayoría de los encuestados por El Financiero, sostiene que México debe “defender la soberanía nacional y no permitir que Estados Unidos se meta en los asuntos del país”. En contraste, solo un 24 % respalda la cooperación bilateral en esta materia, una caída de 29 puntos respecto al 53 % que apoyaba la idea en marzo de 2023, cuando Joe Biden aún ocupaba la Casa Blanca.

El rechazo a la intervención extranjera es más alto entre los simpatizantes del gobierno (77 %), seguido de los ciudadanos sin afiliación partidista (73 %) y los opositores al oficialismo (64 %). Además, un 62 % de los encuestados se manifestó en contra del uso de fuerzas militares de EE.UU. en territorio mexicano para combatir a los carteles, mientras que el 37 % se mostró a favor.

Otro punto de fricción es la intención del gobierno estadounidense de catalogar a los carteles mexicanos como grupos terroristas internacionales. Un 68 % de los encuestados considera “mal o muy mal” esta medida, frente a un 26 % que la respalda.

La encuesta, realizada entre el 23 y el 27 de enero a 900 adultos vía telefónica, tiene un nivel de confianza del 95 % y un margen de error del 3,3 %.

Sheinbaum rechaza intervención

Ante este panorama, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su postura de no permitir que se vulnere la soberanía de México. “Jamás permitiremos que se pisotee la dignidad del pueblo mexicano”, declaró el miércoles en respuesta a las recientes declaraciones de Trump.

En su conferencia del jueves, Sheinbaum negó que su gobierno haya aceptado un aumento en la presencia de la Administración de Control de Drogas de EE.UU. (DEA) como parte de un acuerdo con Washington. Insistió en que cualquier colaboración debe darse en el marco del respeto mutuo y la soberanía nacional.

La tensión entre ambos países se ha incrementado desde el lunes, cuando Sheinbaum anunció un acuerdo con Trump para suspender por un mes la imposición de aranceles del 25 % a productos mexicanos a cambio del despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera.

La postura de la población mexicana, reflejada en la encuesta, muestra una creciente resistencia a cualquier tipo de intervención extranjera en materia de seguridad, un factor que podría influir en las futuras negociaciones entre los gobiernos de México y Estados Unidos.

Lo más relevante en México