Alfonso Cepeda Salas, líder del SNTE, expresa confianza en resultados positivos a petición de Académicos del Politécnico para equidad salarial con la UNAM — Académicos y personal no docente del Instituto Politécnico Nacional (IPN), encabezados por el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, entregaron sus pliegos de demandas salariales y prestacionales al director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval.
El líder magisterial reconoció el compromiso del titular del Politécnico a las demandas de los trabajadores educativos del Instituto porque “siempre ha hecho suyas las demandas de los trabajadores”.
El también senador de la República habló así durante una ceremonia llevada a cabo en la Unidad Zacatenco de la casa de estudios.
Destacó la necesidad de mejorar las condiciones salariales, particularmente del personal académico que es el más rezagado en la materia.
Confió en lograr la homologación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), una prioridad para garantizar equidad en el sector educativo.
“Estamos seguros que habrá resultados excelentes, que, dentro de las limitaciones presupuestales, sea una realidad esta homologación con la Universidad Nacional Autónoma de México, que sea realmente un incremento equiparable en todos los sentidos al de la UNAM o la UAM”, expresó.
Compromiso con Mejora Salarial y Social
El Maestro dirigente afirmó que el gremio mantiene la lucha por mejores condiciones laborales y de seguridad social.
Luego resaltó la importancia de las negociaciones con el ISSSTE para garantizar una atención médica de calidad.
También llamó a los integrantes del SNTE a involucrarse en el programa “La Clínica es Nuestra”, que permite a los trabajadores de la educación administrar el presupuesto para infraestructura y personal médico, a través de comités especiales.
“El presupuesto no lo manejarán los funcionarios, lo manejarán esos comités y hay que participar; ya que se formarán comités similares a los de La Escuela es Nuestra donde el presupuesto que se asigne para mobiliario, infraestructura y contratación de personal médico estará a cargo de un comité de derechohabientes y la mayoría de los derechohabientes somos trabajadores de la educación”, detalló.
Cepeda Salas reiteró el respaldo del SNTE a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la defensa de la soberanía nacional ante el gobierno de Estados Unidos.
Subrayó la importancia de la unidad del Magisterio en estos momentos clave para la educación pública.
Reyes Sandoval Respalda Demandas Docentes
Por su parte, Arturo Reyes Sandoval reconoció a Cepeda Salas “para dirigir con maestría al sindicato más grande del mundo, así como para gestionar, desde su escaño en el Senado de la República y en las reuniones con la presidenta Claudia Sheinbaum, beneficios para los agremiados”.
Luego comprometió analizar junto con el Sindicato, el Pliego General de Demandas Salariales 2025-2026 y el de Prestaciones Económicas y Sociales 2025-2027, para que “cada vez nuestros trabajadores del Politécnico estén en mejores condiciones”.
El director del IPN resaltó luego los avances logrados como la basificación y promoción de trabajadores, y reafirmó el compromiso del Instituto con el fortalecimiento del sector educativo y tecnológico del país.
El Magisterio Politécnico expresa su Voz
En su oportunidad, Carlos Gómez Rodríguez, secretario general de la Sección 60 del SNTE, dijo que las demandas salariales y prestacionales fueron resultado de una consulta con más de 10 mil Maestros del IPN.
Añadió que la homologación salarial con la UNAM es una prioridad para garantizar equidad en el sector educativo.
Posteriormente Emilio Ortiz Amaro, secretario general de la Sección 11, agradeció el respaldo de Cepeda Salas al Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (PAAE).
Dijo que aunque se han logrado avances en procesos de promoción, basificación y seguridad laboral, “aún quedan pendientes por resolver”.
Presentes en el evento autoridades del IPN y representantes del SNTE, quienes reafirmaron su compromiso de continuar trabajando por el bienestar del magisterio y la mejora de la educación en México.
SNTE respalda Demanda de Homologación Salarial de Maestros del IPN