Nacional

Como lo anunció la Presidenta Claudia Sheinbaum este año estará dedicado a destacar la importancia de las mujeres indígenas del país

“2025 El año de las Mujeres Indígenas”, se presenta programa artístico

La presidenta  Claudia Sheinbaum, resaltó que como parte de la reivindicación a los pueblos indígenas se llevará una exposición a España, para que se conozca más de la riqueza cultural del país antes de la conquista
Presidenta Sheinbaum La presidenta Claudia Sheinbaum, resaltó que como parte de la reivindicación a los pueblos indígenas se llevará una exposición a España, para que se conozca más de la riqueza cultural del país antes de la conquista

La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó la presentación del programa de actividades culturales y artísticas que este año estarán destinadas a destacar la importancia de las mujeres indígenas de nuestro país.

La mandataria resaltó que se ha diseñado un amplio programa de diversas actividades dedicadas a la mujer indígena, a la lengua, la historia “y también las mujeres indígenas de hoy que es a quienes queremos reivindicar”.

Puntualizó que en la Casa de México en España, se llevará a cabo una Exposición de Gobernadores mujeres indígenas, ya que, dijo la jefa del Ejecutivo, esa es una actividad especial a través de la cual se busca que en España se conozca más de la riqueza cultural ancestral de México, antes de la llegada de los españoles.

La muestra será en septiembre, dijo, “y tiene que ver con el perdón que en su momento pidió a España el presidente Andrés Manuel López Obrador por los excesos cometidos durante la conquista que nosotros lo reivindicamos y continuamos solicitándolo”.

Queremos llevar a España nuestras culturas originarias, queremos que el pueblo español que muy probablemente lo conozca, pero queremos que conozca más... que quienes viven en España conozcan la riqueza y grandeza del México antes de que llegaran los españoles, antes de que invadieron los españoles nuestro país.

La mejor manera de lograrlo, abundó, es a través de la cultura, por lo que junto con el embajador de México en España se ha venido trabajando en distintas actividades y una de ellas tiene que ver con el año de la mujer indígena y llevarlo allá

En su oportunidad, en la conferencia mañanera de este viernes, la titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel enfatizó que a lo largo del año, en diversos foros, incluida una exposición que se tiene contemplado llevar a España y a diferentes estados de la República, en las que se incluyen exposiciones de cineastas indígenas mexicanas, así como exhibiciones de danza, música, cocina ancestral que reivindican las lenguas originarias.

Otro de los objetivos, abundó, es dejar atrás la invisibilización que se ha tenido de las mujeres, y en especial de las mujeres indígenas y quienes han sido claves en la preservación de las lenguas originarias, costumbres, cocina ancestral y tradiciones de las comunidades originarias.

A su vez, Bertha Dimas, coordinadora general de Transversalidad y Operación Regional del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, sostuvo que la importancia de dedicar este año a las mujeres indígenas tiene mucho que ver con la preservación de la lengua indígena, porque “cuando se pierde la lengua, se pierde todo”.

Destacó que por primera vez que se va a hacer un trabajo más coordinado que trabajan el tema de lengua y cultural para las mujeres, la lengua es uno de los principales orgullos que se tiene, al tiempo que lamentó que desafortunadamente se está perdiendo.

A su vez, Nadia López, coordinadora Nacional de Literatura del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), enfatizó que en un encuentro nacional de escritoras lenguas indígenas, se contará con la participación de escritoras que comienzan a tener sus primeras publicaciones, ello luego de que hace cuatro décadas que llevan dedicándose a hacer literatura en lenguas originarias “y apenas ahora llegamos a tener un espacio más visible, se están realizando esfuerzos por generar espacios”.

Lo más relevante en México