Nacional

La Presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que hay una enorme cantidad de reformas secundarias que complementan las reformas constitucionales aprobadas a las cuales se sumarán 4 más que se presentarán en este periodo

Reformas constitucionales aprobadas 14, en tan sólo 4 meses, ahora van las leyes secundarias

1. Sesión en el Congreso de la Unión de México.
2. Diputados mexicanos durante una sesión en el Congreso de la Unión.
3. El pleno de la Cámara de Diputados durante una sesión.
4. Legisladores mexicanos en sesión en el Congreso de la Unión.
5. Diputados y senadores mexicanos en sesión en el Congreso de la Unión.
6. El Congreso de la Unión en sesión.
7. Sesión ordinaria en el Congreso de la Unión.
8. Sesión extraordinaria en el Congreso de la Unión.
9. Sesión solemne en el Congreso de la Unión.
10. Sesión de clausura en el Congreso de la Unión.
leyes secundarias La Presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que derivado de las 14 reformas constitucionales aprobadas, falta un importante número de leyes secundarias que se enviarán al Congreso en este periodo de sesiones

Derivado de las 14 reformas constitucionales aprobados, se hay muchas leyes secundarias en las que se debe trabajar y algunas más “que estamos enviando (al Congreso”, resaltó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

En su habitual conferencia “La Mañanera del Pueblo”, la mandataria resaltó que sin diversas las leyes secundarias que se deben elaborar en el Congreso.

“Le voy a pedir a Ernestina (Godoy, consejera Jurídica), que lo informe porque hay muchas que se derivan de los 14 cambios constitucionales aprobados, y son muchísimas leyes secundarias y otras que además estamos enviando”.

Al respecto, refirió que se sigue laborando en el tema de la protección al maíz criollo y la prohibición de sembrar maíz transgénico a nivel nacional, por lo que integrantes del organismo “sin maíz no hay país”, trabajarán de la mano con el titular de Agricultura, la del Medio Ambiente y la de Ciencia “para platicar con ellos, si es que falta determinar algo en la Reforma, se corrija” y garantizar la protección del maíz criollo de México.

Asimismo, indicó que hay otra serie de reformas, una que tiene que ver con la Ley Nacional para quitar trámites contra la corrupción “y hay otras dos reformas, la de no reelección y la que va en contra del nepotismo.

Resaltó que adicional a las 14 reformas constitucionales que ya fueron aprobadas en el periodo de septiembre -un mes antes de que concluyera el mandato del presidente López Obrador hasta diciembre pasado, cuando concluyó el período de sesiones “y ahora van otras cuatro reformas Constitucionales y una gran cantidad de leyes secundarias”, insistió.

Lo más relevante en México