Nacional

Mario Delgado, titular de la SEP, dice que este apoyo garantiza que ningún estudiante abandone la escuela por falta de recursos; ni chatarra ni drogas en escuelas

SEP entrega en CDMX Tarjetas Bienestar para Beca Rita Cetina

Mario Delgado, titular de la SEP, dice que este apoyo garantiza que ningún estudiante abandone la escuela por falta de recursos; ni chatarra ni drogas en escuelas — El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, inició la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar donde será depositada la beca educativa “Rita Cetina”, a Padres de Familia y tutores de 339 estudiantes.

Explicó que a partir de marzo, los alumnos podrán disponer de la beca, un programa que beneficiará a 5.6 millones de estudiantes de secundaria en el país.

En la escuela secundaria “Eliseo García Escobedo” de la alcaldía Gustavo A. Madero, Delgado Carrillo dijo que por instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la “Rita Cetina” será extendida progresivamente hasta cubrir a todos los alumnos de primaria y preescolar.

“En 2025, este programa alcanzará más de 14 millones de estudiantes en los tres niveles de enseñanza, convirtiéndose en el mayor programa social educativo del país”, afirmó.

Apoyo Económico a Estudiantes y Familias

Por su parte, el titular de la Coordinación Nacional de Programas para el Bienestar (CNBB), Julio León Trujillo, informó que a partir de marzo será iniciada la dispersión de recursos correspondientes a enero y febrero.

“Cada estudiante recibirá mil 900 pesos bimestrales, con un adicional de 700 pesos por alumno inscrito en secundaria”, detalló.

Añadió que estos fondos podrán retirarse en cajeros del Banco del Bienestar y utilizarse para pagos en establecimientos comerciales.

Prohibición de comida chatarra y campaña contra drogas

El titular de la SEP también se refirió a la estrategia Vida Saludable de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), que impulsa la implementación de hábitos saludables en las comunidades escolares del país.

Recordó que a partir de marzo quedará prohibida la venta de comida chatarra en los planteles escolares públicos y privados.

Explicó que las acciones previenen el consumo de alimentos procesados y bebidas con endulcorantes para combatir enfermedades como diabetes tipo II y obesidad, una pandemia silenciosa que hipotxca el futuro de los estudiantes.

Comentó que también serán implementadas Jornadas de Salud en todas las escuelas de Educación Básica del país.

Estas incluirán revisiones de peso y talla, evaluaciones de higiene bucal, fomento del deporte y exámenes de agudeza visual para proveer de lentes a quienes lo necesiten.

Delgado Carrillo mencionó también la estrategia “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, elige ser feliz”; para ello son distribuidas guías informativas para Maestros y Padres de Familia.

La campaña está dirigida a comunidades educativas de secundaria y preparatoria para prevenir adicciones y proteger a la comunidad estudiantil sana que aún no usa estupefacientes.

Primera Visita a Secundaria Eliseo García Escobedo, en 80 años

En su momento, la escuela secundaria “Eliseo García Escobedo”, María de los Dolores Teresa Martínez, dijo que desde la fundación del colegio, 80 años atrás, es la primera vez que un secretario de Educación visita sus instalaciones.

El recorrido incluyó reuniones con Maestros para conocer sus necesidades, saludos a los estudiantes e inspeccionar las necesidades de infraestructura educativa, en particular de los sanitarios y sistemas de recolección de agua pluvial con los que cuentan las escuelas públicas de la Ciudad de México, un pendiente de la 4T.

Alcaldía Gustavo A. Madero, Comprometida

En su oportunidad, el alcalde en Gustavo A. Madero, Janecarlo Lozano, elegantemente vestido, dijo que la administración que encabeza mantiene acciones de limpieza y pintura en las fachadas de las escuelas de nivel básico.

Luego resaltó la implementación de estrategias de seguridad para garantizar la tranquilidad de niños y jóvenes en su trayecto a los planteles.

Durante su discurso, Lozano resaltó que la beca “Rita Cetina” es una continuación del legado de Claudia Sheinbaum.

“Este programa no existía en el país y ahora es labor de nuestro secretario de Educación, por instrucciones de nuestra presidenta, llevarlo a zonas marginadas”, explicó.

Recordó que cuando fue diputado en la pasada legislatura de la CDMX, votó para que este programa fuera ley, y fuera garantizada su permanencia, “sin importar cambios de gobierno”.

SEP entrega en CDMX Tarjetas Bienestar para Beca Rita Cetina

Lo más relevante en México