Nacional

SEP entrega becas en Iztacalco y llama a fortalecer la educación. Anuncian medidas para salud estudiantil y prevención de adicciones

Jornadas de salud y becas: el plan de SEP contra la deserción escolar

Mario Delgado entrega tarjetas de beca "Rita Cetina" a familias en la Escuela Secundaria Técnica No. 20
SEP refuerza educación y salud con entrega de becas Mario Delgado entrega becas "Rita Cetina" y anuncia jornadas de salud en secundaria (Especial)

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, hizo un llamado a madres, padres, docentes y tutores a fortalecer el compromiso con la educación y la salud de los estudiantes, destacando la beca universal “Rita Cetina” como un instrumento clave para reducir la deserción escolar en secundaria.

Durante un evento en la Escuela Secundaria Técnica No. 20 “Paula Nava Nava”, en Iztacalco, se entregaron mil 164 tarjetas del Banco del Bienestar a familias beneficiarias del programa. Acompañado por la alcaldesa Lourdes Paz Reyes y el titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México, Luciano Concheiro Bórquez, Delgado enfatizó la importancia de eliminar las barreras económicas que afectan la continuidad escolar. Señaló que el trabajo conjunto entre autoridades, familias y docentes es clave para garantizar que más jóvenes concluyan su educación secundaria.

Además de la beca, se anunciaron medidas para fortalecer el bienestar estudiantil, como la implementación de jornadas de salud en todas las escuelas de educación básica. Estas incluirán chequeos de peso y talla, revisión de higiene bucal, actividades deportivas y exámenes de agudeza visual, con el objetivo de proporcionar lentes gratuitos a quienes los necesiten. Según Delgado Carrillo, estas acciones buscan hacer de las escuelas espacios que no solo brinden educación, sino que también promuevan la salud de los estudiantes.

En el marco del evento, se distribuyeron guías informativas de la estrategia “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata, elige ser feliz”, dirigidas a docentes y familias. Se instó a dedicar 20 minutos diarios a la lectura de estos materiales y fomentar el diálogo con los jóvenes sobre los riesgos del consumo de drogas. El secretario enfatizó la importancia de sensibilizar a los estudiantes sobre este tema y reiteró la necesidad de involucrar a las familias en la prevención de adicciones.

Por su parte, la alcaldesa de Iztacalco resaltó la relevancia de la participación de las familias en la educación de sus hijos para prevenir riesgos sociales. Subrayó que la beca “Rita Cetina” está diseñada para apoyar a estudiantes de 12 a 17 años en situación de vulnerabilidad y contribuir a su permanencia en el sistema educativo. Señaló que garantizar el acceso a estos apoyos económicos permite generar condiciones más equitativas para el desarrollo de la juventud.

El coordinador nacional de Becas para el Bienestar, Julio César León Trujillo, detalló que la beca asciende a mil 900 pesos y ofrece 700 pesos adicionales por cada estudiante beneficiado dentro del mismo hogar. Agregó que este apoyo se extiende a los niveles de media superior y superior, con el objetivo de garantizar la continuidad educativa de los jóvenes. Indicó que se busca que los estudiantes, al contar con un respaldo financiero, puedan concentrarse en su formación y alejarse de riesgos como el abandono escolar y el consumo de sustancias nocivas.

Finalmente, la directora de la secundaria, María Esperanza Soto, exhortó a las familias a utilizar estos recursos en beneficio de la educación de sus hijos y a inculcarles valores para su desarrollo personal y académico. Tras el acto protocolario, el secretario de Educación Pública recorrió las instalaciones del plantel para conocer sus necesidades y posibles mejoras en infraestructura. Además, sostuvo un diálogo con el personal docente para atender inquietudes y evaluar condiciones en las que se imparte la enseñanza en la institución.

Lo más relevante en México