La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ha suspendido las autorizaciones de impacto ambiental para los proyectos La Abundancia y Baja Bay Club, ubicados en la zona de influencia del Parque Nacional Cabo Pulmo, en Baja California Sur. La decisión, anunciada el pasado 5 de febrero de 2025, responde a una revisión de permisos otorgados en septiembre del año anterior y a recursos legales interpuestos por organizaciones ambientalistas.
El proyecto La Abundancia, promovido por la empresa GRE El Rincón, S. de R.L. de C.V., había sido aprobado en septiembre de 2024 con una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) autorizada por un periodo de 35 años. Este desarrollo turístico-residencial abarcaba 68.6 hectáreas e incluía la construcción de un hotel, viviendas, un club de playa, una planta desalinizadora y un área comercial. Sin embargo, organizaciones como el Centro Mexicano de Derecho Ambiental (Cemda) y la Coalición Cabo Pulmo Vivo alertaron sobre los posibles impactos ambientales, en particular, el uso de agua del acuífero de Cabo Pulmo, ya afectado por la escasez hídrica, y la generación de más de 800 toneladas de residuos sólidos al año.
Dada la preocupación de ambientalistas y la opinión negativa emitida por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Semarnat anunció en ocutbre de 2024 una revisión exhaustiva del proyecto. Se destacó que faltaban permisos clave, como el Estudio Técnico Justificativo para el cambio de uso de suelo y la autorización de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Aunque el gobierno de Baja California Sur había considerado el proyecto “factible en materia ambiental”, la presión social y los recursos legales llevaron a la suspensión definitiva de la autorización.
El Parque Nacional Cabo Pulmo, reconocido como Patrimonio Mundial Natural por la UNESCO desde 2013, alberga un ecosistema marino vital que ha logrado una recuperación de biomasa del 463% gracias a esfuerzos de conservación. Proyectos turísticos previos, como Cabo Cortés y Cabo Dorado, fueron cancelados debido a la oposición de la comunidad local y grupos ambientalistas, que han denunciado la “invasión hormiga” de desarrollos fragmentados en la región de Cabo del Este.
Con la decisión de la Semarnat, las actividades relacionadas con La Abundancia y Baja Bay Club quedan detenidas, mientras se mantiene el diálogo con colectivos ambientales para garantizar la protección del área natural. La resolución es considerada un triunfo para los defensores del medio ambiente y refuerza la lucha por mantener el equilibrio ecológico en una de las reservas marinas más importantes de México.