Nacional

Tendrá que brindar información sobre los recursos federales que la entidad le ha brindado a la principal feria del país desde 1987

INAI ordena a Secretaría de Cultura transparentar apoyos a la FIL Guadalajara

Puestos de libros en la FIL Guadalajara
FIL Guadalajara 2024 INAI instruye a la Secretaría de Cultura a transparentar datos sobre el presupuesto de la Feria del Libro de Guadalajara

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Secretaría de Cultura proporcionar datos sobre el presupuesto y apoyos otorgados a la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara en distintos periodos, luego de que la dependencia se declarara incompetente para responder a una solicitud de información.

La resolución se originó a partir de la petición de una persona que solicitó detalles sobre los recursos federales destinados a la FIL de 1987 a 2009, 2011 y de 2019 a 2024. La Secretaría de Cultura, en su primera respuesta, indicó que no contaba con la información, lo que llevó al solicitante a presentar una queja ante el INAI.

Falta de información

Durante el análisis del caso, la ponencia de la comisionada Norma Julieta del Río Venegas detectó que la Secretaría sí tiene atribuciones sobre la información requerida y que la búsqueda realizada no fue congruente ni exhaustiva, conforme al Criterio de Interpretación SO/002/2017 del INAI.

Como parte del proceso, la dependencia entregó algunos documentos, pero estos resultaron incompletos respecto al presupuesto y apoyos otorgados a la FIL Guadalajara. Ante esta situación, el Pleno del INAI determinó por unanimidad que la Secretaría debe realizar una búsqueda exhaustiva y entregar la información solicitada.

Obligación de transparencia

La comisionada Del Río Venegas subrayó la importancia de esta resolución, ya que la Secretaría de Cultura es responsable de diseñar estrategias y mecanismos para la promoción y difusión de la cultura, las artes y la historia en México.

“Se trata de la principal feria del libro del país con reconocimiento internacional, por lo que la información sobre los recursos federales asignados debe estar disponible para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas”, afirmó.

Esta decisión del INAI busca garantizar el derecho de acceso a la información pública y obliga a las dependencias federales a cumplir con sus responsabilidades en materia de rendición de cuentas.

Lo más relevante en México