![](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/4GXMTTQF65B7JOW5ZODYT4OY4U.jpg?auth=885e1846cd2a4785f34a318a903e5448a0edaa94f099ec0f79b15ad50241c42e&width=800&height=412)
“No, claro que no. Es una decisión con la que no estamos de acuerdo”, de que México pague por la construcción del muro antiinmigrante que amplía Estados Unidos en la frontera con México, aseguró este lunes la Presidenta Claudia Sheinbaum desde Palacio Nacional.
La mandataria subrayó que no hay trato alguno con Estados Unidos ni con el presidente Donald Trump y expresó su desacuerdo con esta medida tras ser interrogada sobre si su administración pagaría por la ampliación del muro fronterizo y marcó su distancia sobre cualquier negociación que implique recursos mexicanos para obras de Trump.
Sheinbaum, quien reiteró que ningún país intervendrá en las decisiones ni en la soberanía de México, resaltó que en el caso del muro antiinmigrante que reanudó en la construcción de más de 120 kilómetros en la frontera común entre ambos países, México no participará ni aportará ningún peso ni pagará por la edificación de esta barrera para controlar el flujo migratorio.
Asimismo, destacó la importancia de fortalecer la cooperación y la integración comercial entre ambos países, en lugar de levantar barreras físicas y como ejemplo citó la reciente inauguración de un puente ferroviario en Nuevo Laredo, en Texas, Estados Unidos, lo que simboliza, según argumentó, la necesidad de conectar a ambas naciones mediante el comercio y el desarrollo conjunto.
“Este nuevo puente de Nuevo Laredo para ferrocarril lleva mercancía desde el centro de México hasta Canadá y es un buen símbolo. Hay que construir puentes y no muros”, afirmó.