Nacional

El esquema de trabajadores independientes del IMSS crece y fortalece la seguridad social en México

289 mil personas se afilian al IMSS como trabajadores independientes

Trabajadora independiente realizando un servicio estético, representando el crecimiento del sector afiliado al IMSS
Crecimiento de los trabajadores independientes en el IMSS Los trabajadores independientes, incluidos los del sector estético, se afilian al IMSS para acceder a seguridad social (Especial)

Durante el mes de enero de 2025, 289 mil 133 personas se incorporaron al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a través del esquema de Personas Trabajadoras Independientes (PTI). Este modelo, creado para aquellas personas que laboran por cuenta propia y no tienen una relación laboral subordinada, les permite acceder a los beneficios de la seguridad social.

El IMSS ha logrado una destacada participación en la incorporación de este grupo, especialmente entre los comerciantes, que representan el mayor porcentaje de afiliados. De acuerdo con Eduardo Alcaraz Prous, titular de la Unidad de Incorporación al Seguro Social, este avance es clave para garantizar un sistema de afiliación inclusivo que permita la cobertura a más de 13 millones de trabajadores autónomos en el país.

Este esquema también ha demostrado ser una fuente importante de ingresos para el Instituto, generando alrededor de 630 millones de pesos mensuales. Estos fondos refuerzan la sostenibilidad financiera del IMSS y contribuyen a ampliar la cobertura de servicios de salud y prestaciones sociales para una mayor cantidad de mexicanos.

Una de las principales características de este programa es su modalidad completamente en línea, que facilita el proceso de registro y pago de cuotas. Además, la flexibilidad en los pagos, que pueden realizarse de forma mensual, bimestral, semestral o anual, permite a los afiliados adaptar sus aportaciones según su situación económica. A lo largo de este proceso, los trabajadores también tienen la posibilidad de asegurar a sus beneficiarios legales y acceder a servicios adicionales como el Infonavit.

Alcaraz Prous destacó que los grupos con mayor número de afiliados incluyen a comerciantes (99 mil), profesionistas en áreas como las ciencias económico-administrativas y sociales, y vendedores ambulantes (14 mil). En cuanto a la distribución de género, el 47% de los afiliados son mujeres, mientras que el 53% son hombres. La edad promedio de los trabajadores independientes se encuentra en torno a los 55 años.

Además, este esquema de afiliación ha permitido la incorporación de mexicanos que laboran en el extranjero, quienes, junto con sus familiares, pueden acceder a los beneficios del IMSS. A la fecha, más de 11 mil personas en esta modalidad se han registrado en el micrositio oficial del Instituto.

Este modelo de incorporación no solo ha logrado un crecimiento significativo en su alcance, sino que también refleja una clara mejora frente al esquema anterior. En 2017, la Modalidad 44 para trabajadores independientes alcanzó un máximo de 33 mil afiliados, mientras que en tan solo tres años el nuevo programa ha multiplicado por diez esa cifra.

Alcaraz Prous finalizó señalando que uno de los objetivos a corto y mediano plazo del IMSS es simplificar los trámites y llevar a cabo campañas de difusión que incentiven a más personas a afiliarse. Esto incluye alianzas estratégicas con entidades públicas y privadas para asegurar una afiliación más inclusiva y equilibrada, abarcando a una mayor cantidad de trabajadores independientes en todo el país.

Lo más relevante en México