El gobierno de Puebla presentó el Programa de Reordenamiento y Modernización del Transporte Público, después de 12 años que no se implementaba, mismo que considera financiamientos para la sustitución de unidades con recursos de NAFIN por 250 millones de pesos, aportaciones a fondo perdido en unidades eléctricas, condonación de multas y recargos para contribuir al cuidado del medio ambiente y consolidar un sistema eficiente, seguro y accesible.
Al presentar el programa de transporte, el gobernador Alejandro Armenta resaltó que durante los últimos 12 años no se realizó un programa al respecto por lo que habrá mejoras sustanciales en el servicio. “El objetivo central es contar con un servicio de calidad que permita el traslado; además, este plan viene de la mano con estrategias de Seguridad Ciudadana y desde luego es un trabajo integral”, expresó.
Asimismo, el plan considera condonar adeudos por control vehicular y pagos de derechos derivados de concesiones y permisos de taxis de los últimos 5 años. En caso de que haya permisionarios que ya no quieran mantener vigentes sus concesiones se les condonará el pago por cesión de derechos, cuyo costo es de 35 mil pesos por unidad.
En su oportunidad, la titular de Movilidad y Transporte, Silvia Tanús, dijo que para cumplir el financiamiento hay trabajo coordinado con Nafin, La Agencia de Cooperación Alemana GUIZ, el Banco Alemán KFW para estructurar apoyos a fondo perdido en los enganches de unidades nuevas que podrán ir de 10 por ciento, en el caso de autobuses a diesel y hasta de 16.75 por ciento en el caso de unidades eléctricas.