Nacional

El fiscal Gertz Manero señaló que se podrá apuntalar la denuncia contra los fabricantes de armas de Estados Unidos

México cuenta con carpeta de investigación sobre tráfico de armas desde EEUU

El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero sostuvo que México cuenta con una México cuenta con carpeta de investigación sobre el origen de armas decomisadas, procedentes de Estados Unidos, para apuntalar la demanda contra los fabricantes en aquel país
Fiscal Alejandro Gertz El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero sostuvo que México cuenta con una México cuenta con carpeta de investigación sobre el origen de armas decomisadas, procedentes de Estados Unidos, para apuntalar la demanda contra los fabricantes en aquel país

El titular de la Fiscalía General de la República (FGR), Alejandro Gertz Manero, sostuvo que ya se cuenta con una carpeta de investigación de la fiscalía a su cargo, respecto de la introducción ilegal de armas a México procedentes desde Estados Unidos y poder así, “apuntalar la denuncia contra los productores y distribuidores (de armas) en ese país.

En este sentido, en el marco de su intervención en la conferencia “La Mañanera del Pueblo”, encabezada por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo desde Palacio Nacional, el fiscal Gertz Manero puntualizó que se acordó con las diversas instancias del gabinete de seguridad que en los casos de decomiso de armas realizados por las Fuerzas Armadas “siempre se identifique el origen de cada una de ellas”, e incluso, abundó, ya se tiene iniciada en la Fiscalía a su cargo, una investigación y una carpeta específica por las importaciones ilegales de armas.

Con esos datos, dijo, se pueda hacer la solicitud concreta para buscar a los responsables que participaron en Estados Unidos para que esas armas entraran a México, lo cual es un avance notable en esta situación del tráfico ilegal de armas desde Estados Unidos a nuestro país.

Recordó que ya el propio gobierno de Estados Unidos reconoció que el 74% de las armas de alto poder venían a México desde allá.

Gertz Manejo puntualizó que dicha carpeta que se abrió al respecto y con los datos de las fuerzas armadas y los peritajes nuestros (de la FGR) tenemos ya los elementos para establecer con toda precisión que una parte de ese 74% ya lo tenemos identificado Y que vamos a hacer la solicitud de asistencia jurídica internacional para que nos contesten lo que es procedente en este caso.

Lo más relevante en México