Nacional

El crimen no se puede combatir desde la opacidad, con ilegalidad y prácticas arbitrarias”, acusó la coordinadora estatal de MC en el Estado de México, Juanita Bonilla

Operativo Atarraya criminalizó a las barberías: MC edomex; “Prácticas arbitrarias”

Movimiento Ciudadano en el Estado de México criticó lo que consideró como un “mal desempeño, del Operativo Atarraya” al acusar que terminó criminalizando a todo un sector de la población que desempeña un oficio digno como lo es la barbería.

“ El crimen no se puede combatir desde la opacidad, con ilegalidad y prácticas arbitrarias”, acusó la coordinadora estatal de Movimiento Ciudadano en el Estado de México, Juanita Bonilla

La dirigente naranja mexiquense solicitó explicaciones y respuestas claras del “Operativo Atarraya” y la carga de inconsistencias y presuntas irregularidades que presentó el mismo.

El viernes 7 de febrero se desplegó el operativo Atarraya, conjunto entre elementos de la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad del Estado de México para intervenir en 312 barberías a lo largo de 22 municipios.

Ello con el objetico de comprobar si los negocios estaban vinculados con la venta de drogas, así como la trata de personas o la extorsión, entre otros delitos.

La clausura de barberías en el Estado de México como parte del Operativo Atarraya desataron manifestaciones en la Ciudad de México por parte de los propietarios, quienes acusan a las autoridades mexiquenses de haber sembrado droga en varios de los negocios.

En conferencia de prensa, acompañada por el secretario de Acuerdos del partido, Saúl Maldonado y los representantes ante el IEEM, José Antonio López Lozano y Anselmo García, Bonilla Jaime se pronunció a favor de que se haga frente al problema de la delincuencia organizada; pero cuestionó los métodos que se están utilizando.

El cateo y cierre de barberías y estéticas—acusó--, ha generado un clima de profunda desconfianza e inconformidad.

Bonilla Jaime acusó que las autoridades mexiquenses tienen una estrategia reactiva y no preventiva: El operativo se basa en acciones de fuerza sin un enfoque de inteligencia criminal que desarticule estructuras delictivas de manera efectiva, dijo

Asimismo han generado un impacto negativo en la percepción de seguridad: En lugar de generar confianza, el operativo ha causado temor y desconfianza en la ciudadanía, afectando la legitimidad de las instituciones.

“Apenas ayer cientos de personas dedicadas al negocio de la barbería salieron a las calles bajo el grito de ´somos barberos no criminales, trabajadores que se han visto afectados con este operativo por una errada metodología”.

A la pregunta precisa de si Movimiento Ciudadano dará acompañamiento a los barberos afectados que señalan abuso de poder y ser víctimas del mismo, dijo que se está en la mejor disposición de darles respaldo a través de el área jurídica si es necesario.

De igual manera explicó que el tema administrativo de la regularización de estos negocios será abordada a través de la representación emecista en los ayuntamientos; y que será en l transcurso de los siguientes días cuando regidoras y regidores suban a Cabildo el punto.

Lo más relevante en México