Nacional

“Necesitamos poner aranceles a productos que sí podamos conseguir de otras naciones, porque si simplemente le ponemos arancel a los productos gringos, a quien vamos a lastimar es a las familias mexicanas”, alertó Ricardo Anaya

Pide PAN a Sheinbaum no entrar en guerra de aranceles con Trump: “nos dolería 23 veces más”

Ricardo Anaya, coordinador de la bancada del PAN, en el Senado, habló con la prensa previo al inicio de la sesión de este miércoles.
Ricardo Anaya habla de los aranceles El coordinador del PAN en el senado solicitó que sólo se ponga aranceles a productos que se puedan conseguir dentro del país. (Daniel Augusto)

El PAN en el Senado pidió al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum actuar con inteligencia y no entrar en una guerra de aranceles con el presidente Donald Trump, luego de que el mandatario estadounidense impusiera esta medida al acero y aluminio pues “a México le dolería 23 veces más que a Estados Unidos y sería absurdo.”

El coordinador del PAN en el Senado, Ricardo Anaya Cortés, consideró que Sheinbaum tiene que responder de una manera focalizada, con criterios económico y políticos donde se ponga énfasis en productos que México pueda conseguir en otros países.

“Necesitamos poner aranceles a productos que sí podamos conseguir de otras naciones, porque si simplemente le ponemos arancel a los productos gringos, a quien vamos a lastimar es a las familias mexicanas, porque esos productos se van a encarecer aquí en México”, estableció

Como segunda medida y la más importante, planteó buscar quitarle la mayoría a Trump en el Congreso para revertir esa medida a través de presionar al menos a tres congresistas republicanos.

“Hay que recordar que Donald Trump, con el Partido Republicano, solamente tiene una mayoría de tres congresistas, con tres republicanos que no voten con él, pierde la mayoría. Entonces, necesitamos buscar estados en donde esos aranceles presionen a los congresistas republicanos, y les pongo un ejemplo, el caso de Texas”, señaló.

Insistió que la presidenta debe actuar con cabeza fría, e inteligencia y de manera focalizada, para que sean los propios congresistas norteamericanos los que le exijan a Trump dar marcha atrás a esta locura de los aranceles.

Anaya Cortés reconoció que el T-MEC ha quedado tocado de por vida, porque estos aranceles que ha impuesto Trump al acero y al aluminio son una violación flagrante al tratado de libre comercio.

“(El T-Mec) Está tocado para siempre”, advirtió

Sin embargo acotó que todo ello no quiere decir que no vaya a haber posibilidad de una renegociación y lo peor es que “nos tenemos que acostumbrar a una nueva realidad en la que habrá enorme incertidumbre para la inversión”.

En ese sentido alertó que cuando hay incertidumbre en el exterior, necesitamos generar certidumbre en el interior.

El problema de la 4T –agregó--es que están haciendo exactamente lo contrario con las reformas al Infonavit y la Reforma Judicial.

Lo más relevante en México