Nacional

Alrededor de 90 por ciento de las y los beneficiarios de DACA están empleados o estudian; 72 mil son personal médico y de salud, más de 100 mil son dueños de pequeñas empresas.

Trump es una amenaza para 600 mil ‘dreamers’; deportación, crimen de Estado: diputados

Las políticas públicas contra migración del presidente Donald Trump son una amenaza para

600 mil ‘dreamers’ ante una deportación masiva.

Desde Morena, legisladores se pronunciaron por el respeto de derechos humanos, pues esta política es un ataque contra los jóvenes migrantes y un crimen de Estado.

“Desde la Cámara de Diputados exigimos que el gobierno de Estados Unidos ponga fin a estas políticas de persecución y odio. Hacemos un llamado a la comunidad internacional, a los organismos internacionales de derechos humanos y a todos los sectores progresistas de Estados Unidos a que levanten la voz en defensa de nuestros migrantes”, manifestó el legislador.

José Narro indicó que “más de 600 mil jóvenes protegidos por el programa de DACA están en peligro de ser deportados, a pesar de que crecieron en Estados Unidos, de que han estudiado ahí, ahí trabajan, pagan impuestos y son ciudadanos de facto de esa nación. Estos jóvenes no son delincuentes, ni son una amenaza para los Estados Unidos”

En lo que va de enero-febrero han sido deportado cerca de 10 mil mexicanos en las primeras semanas de su gobierno y su administración amenaza con expulsar a más de 12 millones de indocumentados en los próximos meses.

“Esto no es sólo una política fallida, es un crimen de Estado, una violación sistemática a los derechos humanos y un atentado contra el desarrollo y el bienestar de millones de personas”, reiteró.

En tanto, el diputado de Chiapas, José Roberto Ramírez Cruz dijo a las y los jóvenes migrantes que se encuentran en el país vecino “que no están solos, que desde Chiapas y en México existe un gobierno humanista que los apoya y los respalda”.

Lo más relevante en México