![La banderas de México y Estados Unidos](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/QIBQRDPX7JCQFPLVX7V4N2UYR4.jpg?auth=f25ff22c49a388f21582824f6372d7f9b16f8f9b66f628c742c4fbc19d137377&width=800&height=533)
El “Detector de Mentiras” marca 4T señaló información poco veraz, a juicio del gobierno, en redes sociales y algunos medios de comunicación. En esta ocasión, abordó una narrativa injerencista que asegura que el gobierno de México no combate a los cárteles y que la administración estadounidense considera que hay vínculos entre el gobierno mexicano y el crimen organizado.“Comentaristas, medios de información y usuarios de redes sociales reviven una falsa narrativa injerencista, afirmando que el gobierno de México no quiere combatir a los cárteles y que el actual gobierno de Estados Unidos considera que el gobierno mexicano tiene relación con el crimen organizado, a pesar de que la realidad los desmiente por sí misma”, señaló el Detector de Mentiras.Durante la semana, se detectaron siete noticias falsas que se han difundido en redes sociales:
1. México solicitará visas a ciudadanos estadounidenses
🚫 Falso. La Secretaría de Gobernación no ha emitido ningún comunicado que establezca la necesidad de una visa para ciudadanos estadounidenses que ingresen a territorio mexicano.
2. La reforma del Infonavit pone en riesgo los recursos de los trabajadores
🚫 Falso. La reforma establece que la Dirección General del Infonavit forme parte del consejo de manera tripartita y transparente. Además, permite que el fondo de vivienda, en lugar de destinarse a empresas privadas, sea utilizado por una empresa del propio Infonavit para la construcción de viviendas.
3. La destitución del exfiscal de Morelos, Uriel Carmona, fue una venganza de la gobernadora Margarita González
🚫 Falso. Uriel Carmona no fue destituido por la gobernadora, sino por el Congreso de Morelos.
4. Suspenden el servicio de radiología en el Hospital Siglo XXI
🚫 Falso. El director del Hospital de Oncología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, Rafael Medrano, aclaró que el servicio no será suspendido. El documento que circula en redes corresponde a un programa escalonado de sustitución de máquinas de terapia.
5. La política exterior de México ha provocado un distanciamiento con Europa
🚫 Falso. El 16 de enero finalizó exitosamente la negociación del Acuerdo Global entre México y la Unión Europea, una alianza que busca proteger los derechos humanos, impulsar el comercio y fortalecer el turismo.
6. La CFE aplica descuentos a beneficiarios del INAPAM
🚫 Falso. El video que circula en redes es un fraude tipo clickbait que redirige a una página falsa para solicitar datos personales.
7. La presidenta Claudia Sheinbaum no quiere que EE.UU. combata a los cárteles
🚫 Falso. Durante su llamada con el presidente Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum acordó trabajar en conjunto para combatir el narcotráfico. El Detector de Mentiras reiteró la importancia de verificar la información antes de compartirla y de consultar fuentes oficiales para evitar la propagación de noticias falsas