Con el fin de hacer frente a las políticas públicas de imposición de aranceles del gobierno del presidente estadunidense Donald Trump, el próximo sábado por primera vez, después de décadas, todas las centrales de trabajadores del país se reunirán para analizar este tema, con la posibilidad de vincular a organizaciones de EU y Canadá, anunció Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de los diputados de Morena.
Junto al líder minero y también legislador morenista, Napoleón Gómez Urrutia, Ramírez Cuéllar dijo que esta cumbre sindical tiene tres objetivos que serán abordados tanto quienes representa el apartado A como del apartado B que está regulados por el artículo 123 constitucional.
Gómez Urrutia señaló que se va a refrendar la solidaridad internacional con los sindicatos de Estados Unidos - principales- y de Canadá.
“Al final, siendo el tratado de libre comercio uno de los más importantes, si no es que el más importante en el mundo, por el volumen de intercambio comercial y económico entre nuestras naciones, es fundamental que los sindicatos estemos atentos a las medidas, porque igual van a afectar a México que a Estados Unidos y a Canadá. Es momento más de negociar que de imponer medidas o barreras al comercio de nuestros tres países, y esto va a ser muy importante que lo declaremos los sindicatos nacionales, que siempre nos hemos dedicado, los democráticos, sobre todo, a defender los derechos fundamentales de los trabajadores”, dijo el líder minero.
Alfonso Ramírez Cuéllar indicó que los objetivos de este gran encuentro es, primero, la solidaridad plena de los trabajadores mexicanos con la presidenta Claudia Sheinbaum y con el gobierno de la República.
Segundo objetivo, anunció, es la exigencia de un comité laboral que esté en el cuarto de al lado, siendo consultados de manera obligatoria en el proceso de revisión del tratado comercial.
“Y con esto también se inician ya los trabajos para que, de manera inmediata, esté ya realizándose la reunión trasnacional de los sindicatos nacionales de Estados Unidos, de Canadá y de México, exigiendo justicia a los trabajadores y, sobre todo, libre tránsito de mercancías, de productos, sin aranceles, y una colaboración muy fuerte entre los tres países.
Y finalmente, dijo el diputado Ramírez Cuéllar, se va a discutir la nueva generación de derechos laborales, lo que está pendiente, pero sobre todo el fortalecimiento de los sistemas de salud. Y afortunadamente, uno de los grandes impulsores y protagonistas es nuestro diputado Napoleón Gómez Urrutia, que además es dirigente del Sindicato de los Mineros, y él nos va a dar más detalles.