Nacional

La conferencia de prensa retomó uno de los temas favoritos de la 4T: la lenta caída de Pemex en las últimas décadas

Avance de la Mañanera: De la Crisis a la Recuperación Energética de México

PEMEX se convirtió en la petrolera más endeudada del mundo, con un incremento del 100% en su deuda financiera y una caída del 55% en inversión, se indicó en la conferencia mañanera de este miércoles. Entre 2013 y 2018, lejos de cumplir con la promesa de crecimiento tras la reforma energética, la empresa sufrió un abandono que la llevó a una situación crítica.

Un cambio estructural para recuperar PEMEX

La secretaria de Energía Luz Elena González explicó que, para revertir los efectos negativos del pasado, el gobierno ha impulsado reformas institucionales y legales, actualmente en revisión por el Senado. Estas modificaciones complementan las reformas constitucionales aprobadas en noviembre, con el objetivo de fortalecer a PEMEX y asegurar su estabilidad.

“Ya no serán entregadas más áreas petroleras al sector privado”, afirmó González, enfatizando que la soberanía energética será una prioridad.

Se cuenta con el nuevo plan para la recuperación del sector hidrocarburos 2025-2030. Este plan busca garantizar la producción sostenible, el abasto suficiente de combustibles y un aumento en la producción de petroquímicos y fertilizantes.

Seis ejes estratégicos para el futuro energético

El plan de recuperación de PEMEX se basa en seis pilares fundamentales:

Exploración eficiente para optimizar la extracción de recursos.

Producción sustentable de hidrocarburos y gas natural.

Un sistema de refinación reforzado que garantice el abasto de combustibles.

Mayor producción de petroquímicos y fertilizantes, esenciales para la autosuficiencia nacional.

Procesos logísticos seguros y eficientes.

Generación creciente de energía limpia, alineada con la transición energética.

PEMEX como símbolo de soberanía y crecimiento económico

El director general de PEMEX, Víctor Padilla, destacó la importancia de la empresa como símbolo de la soberanía energética nacional.

“Lo que trae el símbolo de PEMEX es lo que significa la soberanía energética. PEMEX es del pueblo de México”, afirmó Padilla.

Asimismo, detalló que la nueva estrategia contempla seis funciones clave: productividad, seguridad energética, bienestar social, crecimiento económico, sostenibilidad ambiental y transición energética. Además, estimó que el ingreso proyectado con este plan será de aproximadamente 5 billones de pesos.

En materia de financiamiento, Padilla aseguró que PEMEX trabaja de la mano con la Secretaría de Energía y la Secretaría de Hacienda para garantizar la estabilidad económica de la empresa y del sector energético.

Con estas medidas, el gobierno de México busca restaurar la fortaleza de PEMEX, consolidar la soberanía energética y transformar la empresa en un motor de desarrollo para el país

Lo más relevante en México