Nacional

Aprobación de medidas para mejorar la captación de recursos y la infraestructura de salud

ISSSTE aprueba proyectos clave en finanzas e infraestructura

Martí Batres durante la Segunda Sesión Extraordinaria de la Junta Directiva del ISSSTE, donde se aprobaron importantes iniciativas
Junta Directiva del ISSSTE aprueba importantes iniciativas Martí Batres encabezó la sesión extraordinaria donde se aprobaron proyectos clave en finanzas, infraestructura y vivienda. (Especial)

Durante la Segunda Sesión Extraordinaria de la Junta Directiva del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), se aprobaron de manera unánime varias iniciativas que impactarán de manera significativa en las áreas de finanzas, infraestructura y vivienda. La sesión estuvo encabezada por el director del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, quien destacó los avances obtenidos en los últimos meses de gestión.

Entre los principales acuerdos aprobados se encuentra el Modelo de Convenio de Reconocimiento de Adeudo y Forma de Pago, que tiene como objetivo optimizar la captación de recursos, facilitando el cobro de adeudos por parte de municipios y órganos autónomos con la institución. Esta medida, basada en el artículo 48 transitorio de la Ley del ISSSTE, busca mejorar la eficiencia en la gestión financiera de la institución y, en última instancia, beneficiar a los derechohabientes.

En el ámbito de la infraestructura, se aprobó el Programa Anual de Obra Pública 2025, que contempla acciones fundamentales para la modernización y fortalecimiento de las unidades médicas del ISSSTE. Este programa tiene como meta mejorar la infraestructura de hospitales y clínicas, lo que contribuirá a una atención de salud más eficiente para los derechohabientes.

Adicionalmente, se aprobaron los criterios para el programa de congelamientos, quitas y condonaciones de deudas en el FOVISSSTE, que beneficiarán a más de 400 mil personas acreditadas. Estas acciones permitirán aliviar la carga financiera de los acreditados que enfrentan dificultades para cumplir con sus obligaciones crediticias.

Estas decisiones se suman a otros logros alcanzados durante los primeros 100 días de gestión, tales como los recorridos de supervisión realizados en diversas clínicas y hospitales a nivel nacional. También se destaca el impulso a las tiendas SuperISSSTE y la incorporación de las 565 unidades de primer nivel de atención al programa “La Clínica es Nuestra”, con el objetivo de ofrecer una atención médica de calidad a todos los trabajadores del Estado.

Lo más relevante en México