![La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseveró que el mayor uso de inteligencia e investigación, comienza a dar resultados](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/SNEUSGQLHZB4JGM5LKRKFHWCSE.jpg?auth=3efba810b682862c6466c4e36ac693b2d4b42738c5f615bcbaee32763f515bee&width=800&height=533)
El incremento en el número de detenciones que se ha venido observando en la presente administración, es resultado de un mayor uso de inteligencia e investigación, la cual ha comenzado a dar resultados, sostuvo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.
Durante su habitual conferencia matutina, que ofrece todos los días, desde Palacio Nacional, la mandataria refirió que con el objetivo de reforzar y fortalecer las labores de seguridad y vigilancia que se ha venido implementando, esta misma semana envió al Congreso de la Unión una Ley para el Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación, cuyo objetivo es que todas las áreas de inteligencia del Estado mexicano puedan conjuntarse para poder abrir y tener pruebas sobre carpetas de investigación que permitan mayor número de detenciones de la delincuencia organizada o delincuencia que cometa algún delito del fuero común que esté vinculado con delincuencia organizada.
Cuestionada respecto de la nueva forma de organizaciones criminales quienes se están dedicando al reclutamiento de ciudadanos de otras nacionalidades y facilitar el trasiego de mercancías o drogas, insistió que hay mucha inteligencia e investigación en el gabinete de seguridad.
“Es justamente de los ejes que estamos ampliando tanto de la Secretaría de Seguridad Ciudadana a través del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) y otras características que hoy le da la Constitución, la Guardia Nacional o la propia Fiscalía General de la República (FGR), o las fiscalías estatales que son las que tienen las principales atribuciones de investigación, precisó.