Nacional

Este jueves, el máximo tribunal del país se decantará por defender “sus facultades para conocer y resolver temas de carácter electoral” derivado de la reforma al PJF

Rechaza pleno de Corte impedimento de ministros para discutir suspensión de la reforma electoral; dice tener facultad competencial

Por mayoría de votos el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó la solicitud del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de que cuatro ministros fueran declarados impedidos (solicitud de recusación) para conocer y debatir en torno a las facultades competenciales de los juzgados de Distrito para emitir amparos en contra de temas electorales.

Las ministras Yasmín Esquivel, Loretta Ortiz y Lenia Batres no pudieron imponer sus argumentos a la mayoría de siete ministros para que cuatro de ellos no participaran en el proyecto para resolver un conflicto abierto por el juez de Distrito con sede en Michoacán, Sergio Santamaría, que otorgó amparos para que todas las autoridades involucradas, entre ellas las que integraron el Comité de Evaluación del PJ, en el proceso electoral de personas juzgadoras suspendieran este calendario.

El Tribunal Electoral abordó el tema derivado de un recurso de impugnación y en su sentencia determinó que este órgano jurisdiccional es el único para conocer y resolver temas de carácter electoral.

Sin embargo, el comité judicial interpuso el recurso de revisión de competencias, cuyo proyecto de debate quedó a cargo del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena que prevé dar la razón al juez de Distrito.

También, el pleno resolvió por mayoría que sí tiene facultades para conocer de “controversias que se susciten” en torno a la reforma al PJF en materia electoral.

Lo más relevante en México