Nacional

El sindicato magisterial ha expresado que deben buscarse otras formas de financiemiento para mejorar los servicios de la seguridad social

Preocupa al SNTE reforma al ISSSTE; pide no financiar mejoras impactando salario de trabajadores

Alfonso Cepeda Salas, líder del SNTE, reafirma compromiso con trabajadores educativos para que reforma a Ley del ISSSTE les mejore sin afectar sus ingresos, como lo planteó la Presidenta Sheinbaum — “Después de un análisis profundo”, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, expresó su preocupación por los posibles impactos económicos que podrían sufrir las y los docentes de México por el nuevo esquema de cuotas al seguro de salud propuesto en la iniciativa de reforma al ISSSTE.

El maestro Alfonso Cepeda Salas, líder nacional del magisterio, hizo este señalamiento al asegurar que los profesores “somos los primeros en reconocer las áreas de oportunidad de ISSSTE, de hecho y de manera pública hemos señalado puntualmente las necesidades de mejora de esa institución”.

Agregó: “estamos seguros que en la revisión que de la iniciativa en comento se realice tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, encontraremos alternativas financieras que eviten afectaciones a los ingresos de las y los trabajadores de la educación”.

De acuerdo a las consultas de Crónica con la cúpula magisterial, el SNTE no está de acuerdo con que se afecte el salario de los trabajadores como mecanismo para mejorar los servicios de Salud del ISSSTE, algo que teóricamente ya está garantizado. “Otras formas de financiamiento deben ser buscadas”, se señaló.

Impulsar reforma

El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, impulsa en ambas cámaras del Congreso de la Unión que la reforma a Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) sea únicamente para beneficio de los trabajadores, como lo expresó la presidenta Claudia Sheinbaum.

La organización sindical fijó su postura frente a esa modificación, a través de un texto en su red de “X”.

Como se recordara y fue informado oportunamente por Crónica, la reforma a la Ley del ISSSTE fue una de las demandas más urgentes que el SNTE expuso en diversas reuniones durante la campaña de la hoy mandataria nacional y celebró la presentación de la iniciativa en la Cámara de Diputados, calificándola como una “excelente noticia”.

El SNTE ha trabajado en propuestas detalladas y estructuradas para dignificar las pensiones, presentadas en las negociaciones con representantes del Gobierno Federal.

Como presidente de la Comisión de Seguridad Social del Senado de la República, Cepeda Salas se asumió vigilante de que el proceso efectivamente logre mejorar las condiciones laborales y de retiro de los trabajadores de la Educación.

El SNTE ha reconocido públicamente en diversos foros las áreas de oportunidad del ISSSTE, ha señalado puntualmente las necesidades de mejora en los servicios que presta la institución.

SNTE exige Alternativas sin Afectar Ingresos Docentes

Por ello, existe preocupación del Maestro dirigente por los posibles impactos económicos que podrían sufrir los docentes de México por el nuevo esquema de cuotas al seguro de salud propuesto en la iniciativa de reforma al ISSSTE.

Cepeda Salas verifica que la reforma que sea realizada a la Ley del ISSSTE, en las Cámaras de Diputados y de Senadores, contenga alternativas financieras que eviten afectaciones a los ingresos de los trabajadores de la educación.

SNTE impulsa reforma al ISSSTE en beneficio de Maestros; Cepeda Salas vigila su impacto

Lo más relevante en México