![](https://lacronicadehoy-lacronicadehoy-prod.web.arc-cdn.net/resizer/v2/P6ACDO7OVJDOFJCRIOL3BRR72Y.jpeg?auth=ce84bc79f5bc826be940ba1deb95ca0887f19e9e4a0c576e19450fa45b9b2789&width=800&height=409)
La Presidenta Claudia Sheinbaum informó este viernes en Palacio Nacional que en los 25 días que lleva la administración del mandatario estadounidense, Donald Trump, un total de 10,485 connacionales indocumentados han sido deportados del vecino país, aunque también el Gobierno Federal está recibiendo a migrantes de otros países centroamericanos por razones humanitarias y quienes decidirán si se quedarán a vivir en el país o si prefieren ser enviados a sus naciones de origen.
La mandataria destacó que hasta el 13 de febrero “son 13,455 (migrantes los que han sido recibidos en México). Desde el 20 de enero han sido repatriados, de las cuales 10,485 son mexicanos y 2,970 extranjeros”, apuntó. Respecto al esquema de deportaciones implementado por el gobierno de EU, Claudia Sheinbaum destacó que “ellos están haciendo vuelos directos a muchos países, a Guatemala, a El Salvador, es parte de los acuerdos que ellos tomaron”, indicó.
Asimismo, la Jefa del Ejecutivo Federal resaltó que su gobierno por razones humanitarias está recibiendo a personas no mexicanas y “ellos de forma voluntaria tienen que decidir si se quedan en México y bajo qué condiciones o si son repatriados a sus países”, refirió.
Sheinbaum destacó que para brindar atención de salud a los mexicanos que han sido deportados, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) generó 391 números de seguridad social para que cuenten con este derecho. En este mismo contexto, señaló que también se ha contratado a unos 500 compatriotas gracias a un programa de la Federación en coordinación con la Iniciativa Privada.