Nacional

Califica de hipocresía y falsedad todo lo que dice en PAN, ante señalamientos de que lo que se quiere es robar el dinero de los trabajadores

Sheinbaum avala aprobación de la Ley del Infonavit

Ley Infonavit La Presidenta Sheinbaum Pardo, reiteró que la recién aprobada ley del Infonavit, permitirá devolver el derecho a la vivienda a las y los trabajadores, con un manejo honesto y transparente de los recursos

Ante la reciente aprobación de la ley del Infonavit, la víspera en el Senado de la República, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que esté en riesgo el dinero de las y los trabajadores, y sostuvo que los cambios aprobados garantizarán una operación del instituto y de los recursos de manera honesta y transparente.

Recordó que la reforma del Infonavit busca recuperar el derecho a la vivienda de las y los trabajadores de manera transparente y honesta.

Durante la conferencia mañanera de este viernes, la jefa del Ejecutivo Federal sostuvo que “los fondos del Infonavit o son para vivienda, o los puede retirar el trabajador si no ha ejercido ese derecho, cuando se pensiona (y) esos fondos no eran auditados”, señaló al destacar que el propio director del Infonavit, Octavio Romero, ha presentado diversos casos de corrupción que ocurrían al interior de la institución en administraciones anteriores a la de López Obrador.

Ahora, agregó, lo que va a ocurrir es que Infonavit va a construir más vivienda accesible para los trabajadores que ganan menos se va a resguardar el recurso va a ser transparente, auditable, y se cumple con el principio constitucional del derecho a la vivienda de las y los trabajadores mexicanos.

Ante el posicionamiento del senador del PAN, Ricardo Anaya, en el sentido de que se quieren robar el dinero de los trabajadores afiliados al instituto la mandataria calificó de falsedad de “lo que dicen los panistas en general, no solamente en el caso del Infonavit..

“Hay mucha hipocresía, -abundó-, repetimos, el caso más evidente es el de los programas sociales, se la pasaron diciendo toda la campaña que ellos estaban a favor de los programas sociales”.

Sin embargo, criticó, después de la elección la siguiente semana el presidente del PAN estaba diciendo que ellos siempre habían estado en contra de los programas sociales, y que su error fue haber dicho que estaban a favor y lo mismo ocurrió con la votación para hacer constitucional la pensión al adulto mayor a partir de los 65 años y dicen que van a votar a favor, y luego votan en contra en lo particular, o sea mentira.

Lo más relevante en México