Nacional

La jefa del Ejecutivo propone además una normatividad de ingresos de hidrocarburos en el que establece un nuevo régimen fiscal, con el derecho simplificado petrolero para el Bienestar: 30% petróleo y 12% gas

Sheinbaum traza transición energética con biocombustibles; envía a Senado iniciativa con nuevas leyes

La presidenta Claudia Sheinbaum avanza en sus promesas de campaña con el envío al Senado de la República de una batería de creación de leyes para generar energía eléctrica a través de residuos, además de la ley de ingresos de hidrocarburos que le remitió para su dictamen a la Cámara de Diputados.

La noche de estes viernes se hizo público el documento en el que la jefa del Ejecutivo federal en el que la novedad son las leyes de la comisión nacional de energía, la del sector eléctrico, de ingresos de hidrocarburos, de geotermia y de biocombustibles, la orgánica de la administración pública federal.

Claudia Sheinbaum plantea dar viabilidad al país hacia el futuro, “reconociendo la justicia energética al pueblo de México y garantizando que haya energía suficiente y a costos accesibles para el desarrollo del país”.

En plano de la energía limpia, la Presidenta plantea el aprovechamiento de residuos orgánicos y la producción sustentable de biomasa como biocombustible.

Sheinbaum Pardo expone la oportunidad del aprovechamiento de los recursos geotérmicos para la generación eléctrica eólica y solar.

Para estos proyectos diseña la creación de la Comisión Nacional de Energía, órgano desconcentrado de la Sener, con independencia técnica y operativa.

En el sector de hidrocarburos impulsa incentivar la participación de las empresas privadas que coadyuve con Petróleos Mexicanos, ente en el que recaerá la responsabilidad de asignar las asignaciones de exploración y extracción.

Lo más relevante en México