Nacional

Ailyn venció un tumor en la médula espinal tras un exitoso tratamiento en el IMSS y ha recuperado la movilidad

Niña de cuatro años supera el cáncer y vuelve a caminar

Ailyn, una niña de cuatro años, camina con su andadera tras vencer el cáncer en la médula espinal
Ailyn da sus primeros pasos tras vencer el cáncer Con ayuda de una andadera, Ailyn avanza en su recuperación tras superar un tumor en la médula espinal. (IMSS)

Cada 15 de febrero se conmemora el Día Internacional contra el Cáncer Infantil, con el objetivo de crear conciencia sobre esta enfermedad y apoyar a los niños y adolescentes afectados, así como a sus familias. En México, este día permite resaltar la gravedad del cáncer infantil, que representa un problema significativo de salud pública.

Con apenas dos años de edad, Ailyn y su familia comenzaron una dura batalla contra el cáncer; un agresivo tumor en la médula espinal amenazaba con diseminarse a otras partes del cuerpo y también provocó que dejara de caminar. Tras recibir quimioterapia, radioterapia y diversas intervenciones en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la menor venció el cáncer y ha vuelto a dar sus primeros pasos en forma independiente.

Un diagnóstico difícil

La doctora Mariana Ortiz Azpilcueta, titular de la Clínica de Tumores del Sistema Nervioso Central y Hueso del Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, relató que en octubre de 2022, Ailyn presentó sangrado en la orina y comenzó a tener dificultad para movilizar sus piernas. Una resonancia magnética reveló un tumor maligno.

En febrero de 2023, fue referida al Servicio de Neurocirugía de esta Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), donde se le practicó una biopsia y se confirmó el diagnóstico de ependimoma mixopapilar, una neoplasia maligna que se había extendido a toda su médula espinal.

De inmediato, comenzó el tratamiento con seis quimioterapias, seguido de radioterapia. El proceso fue exitoso y permitió que la menor tocara la campana de la victoria en noviembre de 2023, símbolo de esperanza y triunfo.

Desde ese momento, Ailyn inició un proceso de vigilancia médica con consultas mensuales, ya que los tumores malignos tienen riesgo de recaída. Además, comenzó su rehabilitación, pues su padecimiento también afectó otras funciones que requieren seguimiento especializado.

Cáncer infantil en México

El caso de Ailyn pone en perspectiva la realidad del cáncer infantil en el país. Cada año, se registran aproximadamente 5,000 nuevos casos, siendo la leucemia linfoblástica aguda la forma más común entre los niños de 2 a 5 años. Además, el cáncer es la segunda causa de muerte en niños de 0 a 18 años, con más de 2,000 fallecimientos anuales atribuidos a esta enfermedad.

La detección temprana es clave para mejorar las tasas de supervivencia. Se estima que más del 80% de los niños diagnosticados en países de altos ingresos logran sobrevivir, mientras que en naciones de ingresos bajos y medianos, esta cifra desciende a alrededor del 20%. Esto subraya la necesidad de mejorar el acceso a diagnósticos oportunos y tratamientos adecuados.

Un futuro esperanzador

La doctora Ortiz Azpilcueta destacó que el proceso de rehabilitación de Ailyn ha sido positivo y actualmente puede caminar con apoyo de una andadera. Además, ha regresado a la escuela, donde mantiene un excelente promedio.

“El progreso va excelente, ella tenía una tumoración que abarcaba toda la médula espinal y no se esperaba quizá que volviera a mover las piernas, pero en este momento camina. Todavía se apoya de la andadera porque sus pasos no son completamente firmes, pero comienza a intentarlo sin ayuda. Seguramente, en menos de un mes podrá caminar por sí misma y realizar todas las actividades de un niño de cuatro años”, enfatizó.

Lo más relevante en México