La educación libre de violencia es un derecho, no una opción; garantizar escuelas seguras es nuestra prioridad, señala la institución — La Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) se pronunció sobre los hechos ocurridos en la Secundaria Diurna 236 Iztapalapa, reiterando su solidaridad con la estudiante afectada y su familia.
En un texto hecho llegar a Crónica, señaló que el Gobierno Federal y el de la Ciudad de México han brindado acompañamiento permanente, asegurando el acceso a atención médica y psicológica.
Atención Médica y Seguimiento
La SEP informó que desde el 4 de febrero, la menor ha recibido atención en un hospital del IMSS-Bienestar especializado en pediatría.
Su evolución ha sido favorable y continuará con seguimiento médico y psicológico; la AEFCM aseguró que se mantendrán los esfuerzos para garantizar su bienestar.
Investigación en Curso
Señaló que la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México está a cargo de las investigaciones sobre el incidente.
La AEFCM pidió respetar los procesos legales para evitar la difusión de información no verificada que pueda afectar a las personas involucradas, en especial a menores de edad.
Programa Escuela Segura y Libre de Violencia
Añadió que como parte de las medidas preventivas, desde el 6 de febrero se han impartido tres talleres en la Secundaria 236 sobre “Prevención de la violencia entre iguales” y la “Ley de Cultura Cívica”.
En estas actividades han participado 340 estudiantes y 16 docentes, para fortalecer la Cultura de la Paz y el respeto en las aulas.
Compromiso con Seguridad Escolar
La AEFCM reiteró que la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Gobierno de la Ciudad de México trabajan de manera conjunta para garantizar escuelas libres de violencia y acoso.
Dijo que para ello, se refuerza la aplicación del Protocolo de Erradicación del Acoso Escolar en Educación Básica, promoviendo acciones para la prevención y atención de estos casos.
Finalmente anunció que se profundizará el programa de atención a la salud mental y emocional en las escuelas, con el propósito de construir entornos educativos seguros y en paz.
“Por escuelas libres de violencia y de acoso, promotoras de la paz”, concluyó la dependencia.
SEP Reafirma Compromiso con Escuelas Seguras y Libre de Violencia en CDMX