Nacional

El canciller es una de las figuras clave para llegar a acuerdos con los EU y Canadá

“Tenemos que defender la soberanía y actuar con firmeza”, pide De la Fuente

El canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró hoy, ante universotarios, que son tiempos de unidad de todos los mexicanos, de defensa de la sobeanía y “de hacer sinergia entre instituciones con el objetivo común de proteger a los connacionales en Estados Unidos y defender la soberanía”.

Durante la presentación de la plataforma “UNAM, Acción migrante”, el Canciller pidió actuar con firmeza y, como lo ha dicho la presidenta Sheinbaum, actuar “con cabeza fría y con inteligencia, acercando programas que beneficien a las y los mexicanos radicados en aquel país”.

De la Fuente, quien encabezó la UNAM en una época muy dificil, luego de una huelga estudiantil que terminó estancandose en meses y meses de paro que no iba a ningún lado. Ahora, con problemas, encaberzando la Cancillería mexicana y con problemas en la relación con EU, De la Fuente acompañó al actual rector de la máxima casa de estudios, Leonardo Lomelí Vanegas, y precisó que esindispensable que los connacionales conozcan y ejerzan sus derechos es la forma como podemos contender, dentro de la ley y de manera efectiva, “los amagos o intentos de abuso que ocurren, desafortunadamente, en diversos contextos y que no podemos permitir porque van en contra de los derechos humanos”.

“Van en contra del derecho internacional, en contra del derecho internacional humanitario, en contra de buena parte de las convenciones y tratados que México ha suscrito”, dijo tras precisar que en nuestro país a los migrantes no se les considera delincuentes, ya que este es un principio del humanismo mexicano.

El secretario mencionó los mecanismos con los que cuenta la Cancillería para atender a la comunidad mexicana, como las asesorías legales y las alianzas construidas por la red consular en Estados Unidos, que se verán fortalecidos con la sinergia con la Universidad Nacional:

“Esa es, también, parte de la enorme virtud que yo encuentro en poder colaborar, desde los espacios públicos, desde el gobierno de la República, con instituciones académicas comprometidas con México, como es el caso de la UNAM, que tienen una forma rigurosa de ejecutar sus proyectos y que pueden, también, ayudarnos a evaluar las acciones que nosotros mismos desarrollamos”, confió.

Lo más relevante en México